«Bolivia tiene la capacidad de exportar mucho más carne a los mercados extranjeros, sin afectar el abastecimiento local».
eju.tv
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, actualmente recluido en la cárcel de Chonchocoro, cuestionó la decisión del Gobierno de suspender las exportaciones de carne de res. Según Camacho, esta medida castigará a un sector clave del modelo productivo cruceño, que genera miles de empleos y es una importante fuente de ingresos de divisas para el país.
«Bolivia tiene la capacidad de exportar mucho más carne a los mercados extranjeros, sin afectar el abastecimiento local, por lo que esa medida es desproporcionada y agravará la situación, en lugar de aportar alguna solución”, afirmó Camacho en su publicación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El gobernador cruceño también acusó al Gobierno de destruir las estructuras productivas del país con decisiones erráticas y aseguró que el camino para superar la crisis pasa por fortalecer la seguridad jurídica y apoyar a los sectores productivos. “La Bolivia que viene después de que el modelo fracasado del MAS sea derrotado con el voto, tiene que ser una Bolivia productiva, con seguridad jurídica y apoyo a los sectores productivos”, enfatizó.
La medida del Gobierno de suspender temporalmente las exportaciones busca, según las autoridades, estabilizar el precio de la carne en el mercado interno y garantizar el abastecimiento para la población. Sin embargo, sectores productivos del oriente boliviano consideran que esta decisión pone en riesgo la sostenibilidad del sector ganadero, uno de los pilares económicos de la región.
La prohibición del gobierno de exportar carne es una medida que, en medio de esta grave crisis, castiga a un sector clave del Modelo Productivo Cruceño, que genera miles de empleos y es una fuente de ingreso de dólares para el país.
Bolivia tiene la capacidad de exportar mucho… pic.twitter.com/8PPuUTW9pC
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) February 6, 2025