Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas y la causa del accidente. El aparato cayó en un arrozal de la provincia de Maguindanao del Sur
Fuente: infobae.com
Un avión contratado por el ejército estadounidense se estrelló el jueves en un campo de arroz en el sur de Filipinas, matando a las cuatro personas a bordo, dijeron funcionarios de la embajada de Estados Unidos y de Filipinas.
La Autoridad de Aviación Civil de Filipinas confirmó el accidente de una avioneta en la provincia de Maguindanao del Sur, pero no proporcionó más detalles de inmediato.
El avión, identificado como Beechcraft King Air 300 con matrícula de aeronave N349CA, que se estrelló en la provincia sureña fue contratado por el ejército estadounidense, dijo a The Associated Press el portavoz de la embajada de Estados Unidos, Kanishka Gangopadhyay, y agregó que el Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos emitirá una declaración más detallada sobre el accidente aéreo.
Los cuerpos de cuatro personas que parecían ser extranjeros fueron recuperados de los escombros en la ciudad de Ampatuan, dijo Ameer Jehad Tim Ambolodto, un oficial de seguridad de Maguindanao del Sur.
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.
El rescatista municipal Rhea Martin dijo que “Los cuerpos fueron encontrados cerca del avión”, y agregó: “El avión fue cortado en dos”.
Un búfalo de agua que estaba en tierra también murió como resultado del accidente aéreo, dijeron funcionarios locales.
Medios locales aseguraron que testigos presenciales informaron haber visto el avión volando bajo sobre Ampatuan, como si estuviera inspeccionando el área, antes de caer repentinamente en picado sobre un campo abierto en Barangay Malatimon.
Las autoridades aún no han determinado el propósito y el origen del vuelo.
Hasta el momento no se identifico la causa del accidente.
“Podemos confirmar que un avión contratado por el ejército estadounidense se estrelló en Maguindanao del Sur el 6 de febrero. Para obtener más información, le remitimos al Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos”, dijo el portavoz de la embajada, Kanishka Gangopadhyay, en un mensaje de texto a la Agencia de Noticias de Filipinas.
Las fuerzas estadounidenses llevan décadas desplegadas en un campamento militar filipino en el sur del país para asesorar y entrenar a las fuerzas filipinas que luchan contra los militantes musulmanes. La región es la patria de la minoría musulmana en esta nación mayoritariamente católica.