La Paz: Comité Cívico de Potosí rechaza aprobación del contrato de litio por regalías “mediocres” del 3% 


Pérez indicó que el departamento de Potosí está en emergencia y que hace dos semanas realizaron una marcha y actualmente están a la espera de la decisión que asumirán en la Comisión de Economía Plural, donde actualmente se hace el tratamiento del proyecto de ley..

 



eju.tv / Video: Gigavisión 

El presidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Alberto Pérez, llegó hasta las instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para rechazarla aprobación de los contratos de litio con las empresas rusas y chinas. Enfatizó que no permitirán la aprobación del proyecto de ley, debido a que para las regalías sólo se dispone que se pague el 3% en regalías, monto que califican de “mediocre” y piden que sea entre el 10 y el 20%, acorde a la producción.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Estas leyes son atentatorias para el pueblo potosino y nos quieren dar unas regalías mediocres del 3%, que en el momento llegado ni el 3% recibe Potosí. En este momento, la minería da gran cantidad de recursos, pero para el departamento se queda migajas y por eso hay enojo en la población potosina y eso lo vamos a demostrar, nos vamos a permitir que se aprueben estas leyes malditas a costa de la población”, enfatizó el representante potosino.

El reclamo de Pérez se da luego de que en horas de la mañana, se instaló la sesión de la Comisión de Economía Plural, de la Cámara de Diputados, para que el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, explique las dudas que hay sobre los contratos con las empresas extranjeras para explotar el litio del Salar de Uyuni, en Potosí. Sin embargo, la actividad legislativa fue suspendida, debido a la interrupción de un grupo de personas afines al Gobierno, que pedía que se apruebe la norma que da luz verde al contrato. Mientras que, Comcipo también esperaba para exigir que no se apruebe. 

Ante ello, Pérez indicó que el departamento de Potosí está en emergencia y que hace dos semanas realizaron una marcha y actualmente están a la espera de la decisión que asumirán en la Comisión de Economía Plural, donde actualmente se hace el tratamiento del proyecto de ley sobre los contratos con una empresa rusa y otra china.

“Si se aprueba, ya les hemos indicado, si hemos podido votar a un presidente (en referencia a Evo Morales), lo vamos a volver a hacer (con Luis  Arce), porque es un incapaz que nos está llevando a la miseria a todos los potosinos y a los bolivianos en general. El proyecto de ley no fue socializado, sólo se lo hizo con algunas bartolas, sin que haya habido un debate técnico-legal”, enfatizó el vocero de Comcipo.

La Comisión de Economía Plural, de Diputados, sesiona el proyecto de ley sobre el contrato del litio, este jueves. / Foto: Cámara de Diputados


×