El viceministro Jorge Silva, invitó nuevamente a los sectores a dialogar sobre la norma de la disposición séptima del PGE.
Naira Menacho
Fuente: Red Uno/Que no me pierda
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, indicó en QNMP que están a la espera de lo que vaya a suceder con el proyecto de ley presentado por los multisectores a la Asamblea Legislativa, que fue aprobada en la Cámara de Senadores y aguarda su revisión en la Cámara de Diputados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según la autoridad, este proyecto es inconstitucional al haber sido distorsionada y de ser aprobada en Diputados, tal como fue aprobada en Senadores, no se descarta realizar una consulta constitucional ante el Tribunal Constitucional.
“No hay que adelantarse, sin embargo, si se aprueba tal como está, por constitución es esta institución la que debe ser guardián (…), por lo tanto, si hay una norma que, desde cualquier punto de vista es observable, se tiene que recurrir a ese guardián de la Constitución, para ver si es o no es inconstitucional la norma”, afirmó el viceministro.
Silva aseguró que mientras la Asamblea debata sobre el proyecto de ley presentado por la Cámara Nacional de Industria, como Gobierno continuarán trabajando y cumpliendo las leyes, es por esto que se está convocando a dialogar a los sectores para realizar el reglamento.
“Veremos la actitud y el comportamiento de la Cámara de Diputados, porque sabemos que la Cámara Nacional de Industrias presentó un proyecto con un solo artículo, pero al presentar la ley ante el Senado, añadieron 19 artículos distorsionando la naturaleza de la propuesta y afectando a la política económica que es una competencia privativa del Ejecutivo”, manifestó el viceministro de Defensa del Consumidor.
Jorge Silva, con el fin de lograr un avance invitó a dialogar a los sectores movilizados para redactar una normativa para brindarles seguridad jurídica.