Desde el matadero aseguran que muchas reses se están quedando sin comercializar.
Video: RTP
eju.tv
La suspensión de la exportación de carne está generando serias consecuencias en el mercado local. Desde el matadero de La Paz advierten que están acumulando grandes cantidades de reses diariamente, lo que los obliga a rematar el kilo gancho a Bs 33, mientras que el precio del kilo de la res viva se mantiene elevado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde el mes pasado, el precio de la carne en el mercado nacional registró un incremento significativo. El corte más económico, que antes se encontraba entre Bs 28 y 30, ahora cuesta entre Bs 41 y 42. En el caso de la carne de primera, su precio llega hasta Bs 68, lo que representa un alza considerable.
Según el matadero paceño, el aumento de precios ha reducido la demanda, obligándolos a vender a precios más bajos para evitar que las reses faenadas queden sin comercializar. Sin embargo, destacan que a pesar de la caída del precio del kilo gancho, el costo de adquisición de la res en pie sigue siendo elevado, aunque evitaron precisar el monto exacto.
Economistas y productores cuestionan la decisión del Gobierno de suspender las exportaciones como medida para controlar el precio interno. El Ejecutivo sostiene que la escalada de precios se debe a que los productores priorizan el mercado externo, descuidando el abastecimiento local. No obstante, ayer reconocieron que existe un excedente suficiente para abastecer la demanda interna y exportar sin problemas.
A pesar de esta situación, el Gobierno anunció que el veto a las exportaciones se mantendrá hasta que los precios se estabilicen.