El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, se pronunció a propósito del encuentro que tuvo el opositor Samuel Doria Medina con Bukele, después de la cual el empresario aseveró que trae ideas para aplicar a Bolivia.
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, descartó aplicar el modelo del presidente salvadoreño Nayib Bukele en las cárceles de Bolivia, debido a que considera diferente el contexto, además de las implicaciones en el plano de los derechos humanos.
Limpias se pronunció a propósito del encuentro que tuvo el opositor Samuel Doria Medina con Bukele, después de la cual el empresario aseveró que trae ideas para aplicar a Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Salvador apostó por la detención masiva de pandilleros e incluso construyó un recinto de reclusión especial para los que considera “terroristas”, donde Bukele sostiene que los internos deben trabajar para ganarse la comida. Ese modelo ha generado críticas de organizaciones de derechos humanos.
El jefe de penitenciarias de Bolivia sostuvo que “El Salvador tiene un contexto absolutamente diferente”, además de que si el Estado Plurinacional quisiera aplicar ese modelo tendría que salirse de las organizaciones internacionales que tutelan los derechos humanos.
Limpias señaló que en Bolivia se apuesta por un modelo carcelario de reinserción social, productivo y educativo, incluso con aulas universitarias.
Dijo que, cuando Doria Medina era parte del Gobierno en la presidencia de Jaime Paz, fue cuando “hemos perdido prácticamente el control de todas las cárceles en Bolivia”.
Afirmó que en ese gobierno se implementó la cárcel de Chonchocoro con un modelo punitivo y no de reinserción social, que ha fracasado.
Sostuvo que Bolivia, pese a la deficiencia de infraestructura, sigue siendo ejemplo respecto a otros países.
“Entonces hay que conocer un poquito del contexto nacional para hacer referencia y menos comparar con un país como El Salvador, que tiene un contexto de seguridad diferente y unas políticas absolutamente diferentes”, afirmó.