Patiño acusó al vocero municipal de mentir sobre la cancelación de sueldos porque del mes de diciembre solo se depositó a 446 profesionales de salud que tienen ítem.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El secretario de conflictos de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES), Evert Patiño, informó que este miércoles se cumplió el paro de 24 horas en demanda de mejores condiciones laborales, renovación de equipamiento médico y los salarios de enero. Enfatizó que, al cierre de la jornada, no obtuvieron respuesta del alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández.
“¿Por qué el alcalde no se quiere sentar a dar una solución a esta problemática estructural? Si maneja el 85% de los pacientes (en Santa Cruz) que acuden a un sistema de salud público. Creemos que la línea del diálogo siempre va a estar abierta porque le hemos enviado una nota ayer al alcalde pidiéndole una audiencia para el próximo lunes. Esperemos que nos responda y así le presentemos el relevamiento técnico que tenemos”, dijo Patiño en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Los medios locales reportaron el malestar y la desesperación de los pacientes y familiares que acudieron el miércoles temprano a los centros de salud en busca de concretar tratamientos o consultas, pero no fueron atendidos. En los establecimientos médicos solo se atendieron emergencias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hoy estamos trabajando en una cumbre a nivel departamental para poder ver la solución que se le puede dar al problema esencial y de fondo del sistema de salud en Santa Cruz. Me apena mucho escuchar a muchas autoridades que estamos en el Bicentenario. La política debe priorizar el derecho a la vida y a la salud como algo primordial”, explicó el dirigente.
Por su parte, el vocero edil, Bernardo Montenegro, calificó la protesta como injustificada e instó a los médicos y trabajadores de salud a suspender la medida, retomar el diálogo y aseguró que los pagos están en proceso de completarse en los próximos días. «No es viable que cada mes se paralicen actividades por temas administrativos», enfatizó.
Patiño acusó al vocero municipal de mentir sobre la cancelación de sueldos porque del mes de diciembre solo se depositó a 446 profesionales de salud que tienen ítem.
“Estamos hablando de más de 2.700 profesionales que aún faltan por cancelar, entonces esas situaciones, la falta de respuestas por parte del alcalde, la infraestructura que se cae a pedazos, el tema del medicamento médico que no nos da solución. Además, el tema de seguridad que todo el mundo es conocedor del evento que ha pasado donde una persona apuñaló a un joven y en otras ocasiones han agredido no solo al personal que está en emergencias, sino también a la comunidad que vive al lado”, denunció el dirigente.
El programa radial de La Hora Pico de eju.tv cuenta con el gentil auspicio de la Universidad Evangélica Boliviana para marcar la diferencia, Infinix con celulares Hot 50 Pro. Alquila tu vehículo Toyota con Kinto Share. Regia, cómplice de tu sazón. BYD vehículos 100% eléctricos e híbridos. Abre tu cuenta de ahorro Rinde+ del Banco Mercantil Santa Cruz.