El viceministro Calvimontes pidió a la ALP aprobar los créditos destinados a cubrir este tipo de contingencias.
eju.tv / Video: Bolivia TV
El Viceministerio de Defensa Civil informó este viernes que 27 municipios declarados en desastre en todo el país ya no cuentan con recursos económicos para atender las emergencias, por lo que pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar los créditos destinados a estas contingencias.
«Ya son 27 municipios declarados en desastre, quiere decir que hay 27 municipios que no tienen ni un centavo más para atender las emergencias, estamos hablando de 83 municipios afectados y estoy seguro que estos 83 van a finalizar de aquí a máximo una semana declarándose en desastre», manifestó el viceministro del área, Juan Carlos Calvimontes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Hasta el reporte del pasado miércoles 12, Defensa Civil informó que las lluvias e inundaciones en todo el país dejaron 27 fallecidos y numerosos desastres a la infraestructura pública y habitacional.
«Estamos hablando de 1.453 comunidades afectadas, lamentablemente son comunidades donde vive la gente más humilde, más pobre, nosotros vamos a seguir implorando que la Cámara de Senadores apruebe esos créditos porque están destinados a atender estas emergencias», señaló el funcionario.
En la ALP están a la espera de aprobación 74 millones de dólares de crédito proveniente de la CAF para atender los desastres naturales, en tanto que se tiene otro proyecto de crédito de 250 millones de dólares del BID, para eventos naturales extraordinarios.
«El primer crédito, de 74 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento es para estas emergencias, esos recursos los necesitamos, y el crédito de los 250 millones con el BID es por si Bolivia sufre un evento extraordinario», precisó Calvimontes.