Conozca los hechos que pueden ser noticia este 15 de febrero
El Serecí inicia el empadronamniento permanente en sábado. Foto: ABI
Boris Bueno Camacho / La Paz
– Serecí habilita registro permanente en el Padrón Electoral Biométrico los sábados
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde este sábado, las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) atenderán en todo el país para facilitar el registro de jóvenes que cumplen 18 años y la actualización de datos en el Padrón Electoral Biométrico. Se habilitará un horario extraordinario de 08:00 a 15:00, con el objetivo de optimizar el proceso y evitar largas filas. La tiene el objetivo de registrar a los nuevos electores para que, en el empadronamiento masivo con vistas a las elecciones generales del 17 de agosto, no formen largas filas para inscribirse. Según los responsables, se busca facilitar el acceso al empadronamiento permanente y a la actualización de datos para que ningún ciudadano se quede sin ejercer su derecho al voto en los próximos procesos electorales. En consecuencia, invitan a la población a acudir a las oficinas del Sereci los sábados y aprovechar la ampliación del servicio.
– Jhonny Fernández presenta su propuesta electoral para las nacionales en El Alto
El alcalde de Santa Cruz y líder de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, comenzará este sábado en El Alto una gira nacional para presentar su plan de gobierno con miras a las elecciones presidenciales de agosto de 2025. El edil inicia así el periplo nacional con el objetivo de presentar su programa de Gobierno a instituciones y organizaciones sociales. Posteriormente, se trasladará a Oruro, Potosí, Guayará, Riberalta y Cobija, como una primera fase de visitas que cumplirá en las próximas semanas. Fernández recuerda que “CS posee sigla y estructura partidaria, por ello, ahora pasara a la etapa de consultas con las organizaciones sobre su propuesta programática a diferentes sectores como los mineros, campesinos y agropecuarios; así también a los pequeños, medianos y grandes empresarios, que son parte fundamental de la economía.
– Ganaderos esperan a dos ministros de Estado en congreso sectorial
El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, espera que los ministros de Desarrollo Rural y de Desarrollo Productivo, Yamil Flores y Zenón Mamani, respectivamente, asistan al congreso sectorial que se realizará en Charagua para conocer la realidad de la producción de carne. La institución cursó las respectivas notas en los pasados días para que asistan al evento para poder debatir sobre varios aspectos de esa actividad económica que se vio afectada desde hace semanas por la decisión gubernamental de suspender la exportación del producto mediante la paralización de la entrega de certificados de abastecimiento interno a precio justo, situación que tiene en alerta a los ganaderos debido a las consecuencias que pueda acarrear esta determinación.
– El Senamhi espera lluvias en al menos cuatro departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anuncia lluvias de moderadas a intensas en al menos cuatro departamentos del país. Cochabamba, Beni, Tarija y La Paz podrían experimentar precipitaciones intensas, incluso con descargas eléctricas y nevadas en la cordillera occidental. Desde el Senamhi recomiendan a las personas que van a viajar al norte paceño tomar las previsiones ya que también habrá lluvias en este sector. Habrá lluvias en el trópico de Cochabamba y Beni, tanto sábado y domingo. En Tarija se registrarán lluvias fuertes, mientras que en Bermejo y la región del Chaco las precipitaciones serán de intensidad moderada. Sin embargo, instan a la ciudadanía a circular con precaución, evitar zonas de riesgo y estar atentos a cualquier comunicado oficial sobre cambios en el clima.
– Este sábado se cerrarán calles en el centro de Cochabamba por la pre entrada
La tarde de este sábado se efectuará la pre entrada con miras al Carnaval de la Concordia en Cochabamba con la participación de aproximadamente 50 fraternidades. El recorrido se realizará en zonas céntricas de la ciudad, por lo que la alcaldía municipal del Cercado dispuso el cierre y desvíos de varias rutas. El inicio de los cortes está programado para las 13:00 horas, ya que el paso de los danzarines será a partir de las 14:00 horas, se tiene previsto que la actividad concluya hasta las 20:00. El recorrido inicia en la avenida Heroínas, cerca del parque de La Torre, en la calzada norte, toma esta ruta hasta la avenida San Martín, luego por la plaza Colón, posteriormente por el lado este de El Prado y toma parte de la avenida Ramón Rivero para concluir antes de cruzar la calle Antezana. Piden a los conductores tomar en cuenta este anuncio.
– El grupo terrorista Hamas libera a otros tres rehenes israelíes
El grupo terrorista Hamas liberó este sábado a tres rehenes como parte del alto el fuego en la Franja de Gaza, vigente desde mediados de enero. Se trata de Sasha Trufanov, un ruso-israelí de 29 años; Sagui Dekel-Chen, de 36 años, con ascendencia estadounidense; y Iair Horn, un argentino-israelí de 46 años. A cambio, Israel excarcelará a 369 presos palestinos. Esta tregua busca frenar la guerra más mortal y destructiva entre Israel y Hamas, iniciada el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque del grupo islamista contra territorio israelí desató el actual conflicto. El proceso de entrega de los rehenes fue llevado a cabo por el Comité Internacional de la Cruz Roja, una organización que desempeña un papel crucial en situaciones de conflicto al actuar como intermediario neutral. En este caso, la Cruz Roja facilitó la transferencia de los rehenes desde Gaza.