El vicepresidente del tribunal electoral señaló que contratar los servicios de un tercero es «bastante caro», pero se que harán dos pruebas adicionales al sistema con que se cuenta en la actualidad.
El Tribunal Supremo Electoral lleva a cabo por estos días simulacros con el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para determinar si lo más apropiado es comprar un nuevo servicio que entregue datos la noche de las elecciones generales.
«Hemos hecho ya cuatro simulacros con el personal del Órgano Electoral, vamos a realizar un quinto y un sexto simulacro y esperemos que estos simulacros puedan ser realizados con el acompañamiento de los actores políticos para verificar un óptimo funcionamiento», declaró el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas.
El TREP es un sistema que permite conocer los resultados preliminares de los comicios pocas horas después del cierre de la votación. Sin embargo, en las anteriores elecciones presidenciales, regionales y en los comicios judiciales no se ejecutó, por lo que ahora es sometido a pruebas para comprobar su eficacia o recurrir a otro sistema.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«En caso de que no llene las expectativas, pues se va a optar por comprar un servicio de terceros con toda la solución a objeto de contar con un sistema de transmisión, hay países vecinos que terciarizan este servicio, son empresas especializadas que realizan la transmisión rápida de resultados, pero esto cuesta bastante», señaló el vocal Vargas.
En la actualidad, el TREP se encuentra en «fase de mejoramiento»o y se prevé practicas dos pruebas más, para que el seguimiento y resultados pueda ser verificado por funcionarios del TSE y los frentes políticos habilitados para los comicios del 17 de agosto.