Fuente: https://lapatria.bo
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en colaboración con un equipo de cuatro expertos provenientes de Bulgaria, Canadá, Francia y el Reino de los Países Bajos, ha finalizado la evaluación integrada de la seguridad del primer reactor nuclear de investigación de Bolivia este jueves 20 de febrero de 2025.
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), que es la entidad responsable del reactor de investigación RB-01 que se encuentra en construcción, ha implementado un sistema de gestión que se basa en las normas de seguridad establecidas por el OIEA.
Mejoras necesarias en seguridad
Según un comunicado de prensa emitido por el equipo de expertos del OIEA, se identificó la necesidad de llevar a cabo mejoras en la seguridad. Esto incluye la creación de un comité de seguridad y el desarrollo de un programa de capacitación y calificación para el personal que operará en el futuro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Estas recomendaciones serán adoptadas por la ABEN, que actualmente está en la fase final de construcción y se alista para la puesta en servicio del reactor.
Avances significativos en construcción
“ABEN ha logrado avances significativos en la construcción y está formando una organización efectiva para iniciar la puesta en servicio, lo que ayudará a garantizar la seguridad”, afirmó Joseph Christensen, Oficial Superior de Seguridad Nuclear del OIEA y líder del equipo de revisión.
Christensen también alentó a la ABEN a mantener la seguridad como su máxima prioridad mientras se preparan para la puesta en servicio del reactor.
Evaluación del OIEA
La ABEN solicitó una Misión de Evaluación Integrada de la Seguridad de los Reactores de Investigación (Insarr), que fue llevada a cabo por el OIEA del 11 al 18 de febrero de 2025. Esta evaluación abarcó aspectos técnicos como el análisis de seguridad, el proceso de construcción y el plan para la puesta en marcha del reactor.
Además, se formularon recomendaciones para fortalecer la protección radiológica y establecer límites operacionales adecuados.
Compromiso con la cultura de seguridad
Hortensia Jiménez, directora ejecutiva de la ABEN, destacó que el desarrollo de la tecnología nuclear en Bolivia se basa en un compromiso estricto con la cultura de seguridad. También mencionó los beneficios que el reactor aportará en áreas como salud, industria, agricultura, medioambiente y minería.
Características del reactor RB-01
Las normas de seguridad del OIEA ofrecen un marco sólido de principios y requisitos fundamentales para garantizar la seguridad. Estas normas reflejan un consenso internacional y sirven como referencia mundial para proteger a las personas y al medioambiente de los efectos nocivos de la radiación ionizante.
El RB-01 es un reactor de agua ligera de tipo piscina con una capacidad de 200 kilovatios (kW) y una vida útil de 50 años. Este reactor jugará un papel clave en la producción de radioisótopos, que se utilizarán para mejorar la gestión de los recursos hídricos de Bolivia, así como en el análisis de activación neutrónica para identificar minerales de interés nacional.
El RB-01 forma parte del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (Cidtn), que se construyó en colaboración con la Federación de Rusia en la ciudad de El Alto. Una vez que se complete, será el reactor nuclear ubicado a mayor altitud en el mundo, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. La puesta en marcha está programada para julio de 2025.
LDVY