
Fuente: https://actualidad.rt.com
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa que está detenido en EE.UU., solicitó formalmente su extradición a México.
«En efecto, (la solicitud) fue recibida en el consulado en Nueva York. Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República», afirmo la mandataria en una rueda de prensa.
También recordó que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, ha trabajado mucho en este tema porque, más allá de la persona de la que se trata y de sus delitos, existe una controversia por la forma en que se dio la detención del capo.
Ante petición del «Mayo» Zambada de que el Gobierno de México intervenga para repatriarlo, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) dijo que que se planteará el tema a la FGR.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención,… pic.twitter.com/ezPvjsaLbD
— Emeequis (@emeequis) February 21, 2025
Por ello, dijo, el próximo martes, durante el habitual informe de seguridad, el funcionario explicará los avances de este caso, qué información se le ha pedido al Gobierno de EE.UU. y qué procede con la petición de Zambada.
Polémica
Sheinbaum advirtió, además, que va a revisar la posibilidad de interponer una protesta formal por la violación del tratado que impide secuestros transfronterizos, ya que Zambada fue víctima de este delito al ser detenido en julio pasado en un aeropuerto de Texas, al bajar de un avión que había partido de Sinaloa, como parte de un operativo del que el Gobierno mexicano fue excluido por completo.
«El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido el procedimiento (…) porque este personaje tiene sus propias órdenes de aprehensión en México «, explicó al poner de ejemplo qué pasaría si esto le hubiera ocurrido a cualquier otra persona.
«Supongamos un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y es llevado a Estados Unidos sin ninguna participación del Gobierno de México (…) un ciudadano de renombre que Estados Unidos dice que tiene un delito, lo lleva allá y se juzga con pena de muerte. Sí hay un tema que tiene que ver con la soberanía. Repito: nadie está defendiendo al personaje sino el hecho», agregó.
Por otra parte, Sheinbaum descartó que, como afirma Zambada en su solicitud, su caso pueda «colapsar» la relación bilateral entre México y EE.UU. «No lo creo, el tema aquí es el cumplimiento de la ley y de la Constitución de la República, ahí es donde interviene de manera muy importante la Fiscalía», señaló.
En la carta que el narcotraficante envió al consulado de México en Nueva York, reitera que su detención fue ilegal y que, si el Gobierno no actúa, la Justicia de EE.UU. lo condenará a la pena de muerte.