El servicio se cumple por tramos, lo que representa un gasto mayor para los pasajeros, que no solo deben pagar más por un pasaje, sino que además se ven obligados a abordar hasta tres vehículos para llegar a su destino.
Fuente: Unitel
Los choferes cumplen su amenaza y desde las primeras horas de este lunes ejecutan el incremento 50 centavos en los pasajes de manera unilateral. De esta manera, cobran Bs 2,.50 para tramos normales y Bs 3,00 para tramos “largos”, lo que genera cruces verbales con los usuarios.
Los vehículos no llevan los letreros para identificar las líneas y solo anuncian algunos destinos, como ordenó su dirigencia en horas pasadas con audios que circularon en las redes sociales en los que se da cuenta de una supuesta “tarifa revolucionaria” que no tiene consenso, no está avalada por la Alcaldía.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pero no es todo. Los transportistas ejecutan un plan de “trameaje” en varios puntos de la urbe, una práctica ilegal.
El servicio se cumple por tramos, lo que representa un gasto mayor para los pasajeros, que no solo deben pagar más por un pasaje, sino que además se ven obligados a abordar hasta tres vehículos para llegar a su destino.
Los usuarios se quejan por el perjuicio y denuncian que “los choferes hacen lo que quieren” sin haber mejorado el servicio desde hace años.
La Alcaldía de La Paz ha ratificado su postura y señaló que la tarifa se mantiene en Bs 2 para tramos normales y Bs 2,60 para los largos.
“No está permitida ninguna otra tarifa”, aseguró el acalde de La Paz, Iván Arias.
Dirigiéndose a los choferes, la autoridad edil remarcó: “No pueden adoptar medidas arbitrarias sin agotar el consenso”.