El régimen especial para el tratamiento de los problemas de vesícula es esencial. Si se quiere saber cómo desintoxicar y limpiar la vesícula para que funcione correctamente, no hay nada mejor que conocer algunos alimentos con los cuales se pueden elaborar remedios sencillos y eficaces.
La vesícula trabaja conjuntamente con el hígado. Si no funciona correctamente, el hígado puede verse afectado. Para ello, si se sufren problemas de vesícula es importante tener en consideración el consumo beneficioso de ciertos alimentos para limpiar la vesícula.
La alfalfa
Este cereal tiene la propiedad de limpiar y purificar el hígado y la vesícula. Para ello, añadir una cucharada de semilla de alfalfa molida en un vaso de agua y beber una vez al día, preferentemente en el desayuno. También se pueden añadir brotes de alfalfa en las ensaladas.
Aceite de oliva y limón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Combinando los dos alimentos se puede obtener un remedio natural para eliminar los cálculos de la vesícula. Para ello, conviene mezclar 3 cucharadas de aceite de oliva con el zumo de un limón, justo antes de irse a la cama y después de levantarse. Esta bebida natural ayuda a limpiar la vesícula.
Remolacha y manzana
El zumo de remolacha y el zumo de manzana natural contienen sustancias naturales que reducen la inflamación de la vesícula. Conviene tomarlo a diario, y evitando añadir azúcar (puesto que puede afectar al buen funcionamiento de la vesícula). Para aumentar los beneficios se puede añadir una cucharada de café de levadura de cerveza (complemento rico en inositol, que mejora el funcionamiento de la vesícula y del hígado).
Existen más alimentos que favorecen la salud de la vesícula y juegan como antiinflamatorios naturales, en el caso en el que esta estuviera inflamada; estos alimentos actúan como remedios caseros eficaces para limpiar y desintoxicar la vesícula.
Los problemas de vesícula pueden ser perjudiciales para la salud, para ello se debe estar alerta a los síntomas y signos que ayudarán al médico a establecer un mejor tratamiento. En todo caso, conviene recordar que un régimen es fundamental para prevenir las complicaciones digestivas. Por último, no se debe olvidar acudir al médico para prevenir cualquier riesgo para la salud.
Fuente: www.imujer.com