Según el Gobierno, con este plan se beneficiarán 170.000 familias productoras de granos, papa, soya y de unidades productivas manufactureras.
eju.tv / Video: MDPYEP
Durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2024 de este lunes, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, informó que su despacho impulsa 59 plantas industriales, de las cuales 13 son industrias farmacéuticas.
Según el Gobierno, con este plan se beneficiarán 170.000 familias productoras de granos, papa, soya y de unidades productivas manufactureras.
«Tenemos en ejecución 59 plantas industriales que ya están en proceso de implementación con una inversión de Bs10.945 millones», dijo Mamani.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Con estas plantas industriales se generarán 6.692 empleos directos, 29.285 indirectos y se beneficiará 170.000 familias productoras de granos de papa, soya y unidades productivas», indicó.
Modelo
Mamani afirmó que la industrialización con sustitución de importaciones es la segunda fase del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que lleva adelante el Gobierno del presidente Luis Arce y se convierte en “el hito más importante» que se deja para las nuevas generaciones.
En su criterio, “la industrialización debe ser una política de Estado para el país, no podemos seguir dependiendo de las importaciones”.
De las 59 plantas en ejecución, 11 son plantas industriales para la seguridad alimentaria, con una inversión de Bs1.637 millones; 10 son de recursos naturales con una inversión de Bs765 millones y 25 son plantas industriales de insumos para la producción con una inversión de Bs5.194 millones,
Pero además se impulsan 13 plantas para la industria farmacéutica boliviana con una inversión de Bs3.349 millones.
Plantas
Entre las 11 plantas industriales para la seguridad alimentaria, se implementan dos de Almacenamiento y transformación de Alimentos Estratégicos como el trigo, maíz y arroz: una en Santa Cruz y una en La Paz.
A ellas se suman la de Industria del Plátano y Yuca en La Paz; dos procesadoras de lácteos, en Oruro y en La Paz; una Planta de Acopio y Transformación de Papa en Chuquisaca; dos Plantas de Procesamiento de Carne de Bovino en Beni; una industria Avícola en el departamento de La Paz; una Planta Procesadora de Hortalizas en Santa Cruz; y una Planta de Derivados de Cereales y Almendra en La Paz.
Recursos
Respecto a las 10 plantas de industrialización de recursos naturales, se encuentran en plena ejecución tres plantas piscícolas para industrializar carne de pescado en La Paz, Beni y Tarija; una planta de industrialización de hoja de coca y plantas medicinales en Cochabamba.
A ellas se suman la de industrialización de productos del Chaco en Chuquisaca; cuatro de industrialización de fruta, en Caranavi, La Paz, Cochabamba y Chuquisaca; además de una planta de procesamiento de cuero, carne, hueso, colágeno de camélido en Oruro.
Insumos
Entre las 25 plantas industriales de insumos para la producción, la autoridad detalló que se encuentran en ejecución 10 plantas de agroinsumos para la fertilización de suelos, tres en La Paz, dos en Cochabamba, dos en Tarija, una en Santa Cruz, una en Potosí y otra en Beni.
También se encuentran en ejecución una planta de envases de vidrio en Chuquisaca; cuatro de industria química en Potosí; cuatro de extracción de aceite vegetal de palma macororó en La Paz, Tarija, Cochabamba y Beni; cuatro plantas de acopio y transformación de grasas y aceites usados en La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz; y dos plantas de industrialización de frutos amazónicos y almendra en Pando y Beni.
Farmacéutica
En cuanto a la Industria Farmacéutica Boliviana se emplazan cinco Plantas de Medicamentos de Base Química; una de Concentración de Sales; una de Concentración de Ácidos; una Planta de Envases de Vidrio y Plásticos; una Planta de Dispositivos Médicos; y cuatro plantas de medicamentos de base natural.
El ministro de Desarrollo productivo también destacó la puesta en marcha de otras plantas industriales como la de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián (Santa Cruz); la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales en Viacha (La Paz); la de Almacenamiento y Transformación de Granos en Yacuiba (Tarija); la Panta de Transformación, Centro y Acopio de Almacenamiento de Papa en El Alto; y los Laboratorios y Oficinas Ibmetro en Achocalla (La Paz).