China subrayó este martes (25.02.2025) que su gasto «limitado» en defensa es «absolutamente necesario», después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostrase dispuesto a discutir con su homólogo estadounidense,Donald Trump, la reducción a la mitad del gasto en defensa, tal y como propuso previamente el líder de EE. UU.
«El limitado gasto en defensa de nuestro país responde completamente a la necesidad de defender la soberanía nacional, seguridad e intereses de desarrollo (de China), así como para mantener la paz mundial», aseguró hoy el portavoz chino de Exteriores Lin Jian, en una rueda de prensa.
Según Lin, el gasto global en defensa alcanzó los 2,46 billones de dólares (unos 2,38 billones de euros) en 2024 debido a «una situación de seguridad internacional y regional cada vez más tensa» que ha puesto de relieve «el creciente déficit de seguridad actual» y «los desafíos comunes que enfrentan todas las partes para responder a los asuntos de seguridad».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«La comunidad internacional, especialmente las grandes potencias, deben dar ejemplo y ser impulsores de la paz. China siempre ha seguido un camino de desarrollo pacífico», agregó.
El portavoz recalcó que China siempre se ha adherido a «una estrategia de autodefensa», ha insistido en «el desarrollo coordinado de la economía y la defensa nacional» y «no ha participado en una carrera armamentista con ningún país».
«China ha tomado medidas prácticas en pro de la paz mundial y ha inyectado continuamente estabilidad y certeza al mundo», acotó.
Trump dijo hace unos días que le gustaría negociar con los dirigentes de Rusia y China la reducción a la mitad del presupuesto militar. Por su parte, Rusia podría llegar a tal acuerdo con Estados Unidos, según Putin.
China anunció en marzo de 2024 que aumentaría su gasto de defensa un 7,2 % hasta los 1,665 billones de yuanes (231.352 millones de dólares, 213.242 millones de euros), y está previsto que a principios del próximo mes dé a conocer la cifra de este año.
Algunas voces aseguran que el presupuesto militar divulgado por las autoridades chinas es inexacto y que no capta la verdadera escala del gasto real en defensa del país asiático, que en los últimos años ha financiado una amplia modernización de sus fuerzas armadas.
Además, la extrema opacidad del programa nuclear chino ha suscitado críticas de países como Estados Unidos, que estima que Pekín cuenta con más de 500 cabezas nucleares operativas y podría duplicar esta cifra para 2030.
CP (efe, afp)