Santa Cruz. Entrevista a Pedro Damián Dorado
Fuente: Programa OTROSÍ
El alcalde de San Miguel de Velasco, Pedro Damián Dorado, estuvo en el programa OTROSÍ explicando que se han declarado en emergencia por las fuertes lluvias que han ocasionado inundaciones a diferentes comunidades.
“Como autoridad de mi pueblo acá (en la) Chiquitania de San Miguel, no somos una isla, estamos integrados a las provincia Velasco, a la región, al departamento, al país y todo lo que ocurre en términos políticos en Santa Cruz. Ahora nos hemos declarado en emergencia, tenemos más de 230 familias afectadas por las inundaciones, más de 20 comunidades aisladas, venimos atendiendo está emergencia hace dos meses atrás, ingresando con lo que tenemos, atendiendo a las familias, no es suficiente”, sostuvo el alcalde de San Miguel de Velasco explicando que acudieron al Gobierno departamental y al Gobierno Nacional para la ayuda respectiva pero el problema son los recursos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No se toman en cuenta los recursos que se necesitan en la Asamblea, que no se aprueban, algunos diputados, senadores, están atrincherados en su burbuja política y no están viendo el dolor, que están provocando caos, han generado incertidumbre y sobre todo llanto, dolor y desesperación. Por parte nuestra, tenemos que hacer de ‘tripa cuajo’, ya que se requiere maquinarias, como una oruga, y excavadoras, para rehabilitar los caminos afectados por los diferentes turbiones”, dijo Dorado señalando que hay más de 1.600 millones de dólares en la Asamblea Plurinacional.
CRÉDITOS SIN APROBACIÓN EN LA ASAMBLEA
“Están trancados por el capricho de los políticos que no piensan en los bolivianos, solo quieren generar caos, estamos sufriendo, tenemos que decir eso, porque con los recursos se puede mitigar, resolver muchas cosas, alimentos, vituallas para las familias, viviendas, los sembradíos hay cerca de 2.000 hectáreas, la seguridad alimentaria seriamente afectada”, reflexionó el alcalde de San Miguel de Velasco.
SEQUÍAS E INUNDACIONES
“Todos los años, tenemos que aguantar 7 meses de sequía, inundaciones, antes el fuego, las heladas. Imagínense cómo batalla el hombre del campo, de las provincias, del pueblo. El año pasado paradójicamente estábamos con los incendios forestales, con la humareda, una tragedia total. Como usted conoce, ahora nos ha llegado agua al coto, sin embargo nosotros por un lado estamos contentos porque venimos sufriendo de sequía hace varios años atrás, ahora las quebradas, ríos, atajados, y la represas Guapomó, la Suiza en San Miguel, están a todo correr y estamos contentos y felices. Eso nos pone nervioso porque hay desbordes”, explicó Dorado recordando que ya tienen comunidades aisladas por las inundaciones, y señalando que el año pasado pidieron auxilio debido al fuego y ahora se encuentran con las inundaciones.