Marcha cívica en Santa Cruz exige dólares y combustible: advierten con más movilizaciones


Cochamanidis pidió a los políticos que se unan en un solo bloque, «no creamos en las peleas entre Evo y Arce, ahora Andrónico más, no podemos confiarnos».

eju.tv



La marcha convocada por el Comité Cívico pro Santa Cruz culminó en la plaza 24 de Septiembre con una contundente exigencia al Gobierno para solucionar la escasez de dólares y combustible. «Esta es la primera movilización. Si no haces aparecer el combustible y resuelves los problemas, esto se va a intensificar», advirtió el presidente del Comité, Stello Cochamanidis. Además, exigió la liberación de los presos políticos.

La manifestación se llevó a cabo tras semanas de creciente crisis económica y desabastecimiento de combustible. En su discurso, Cochamanidis también instó a la oposición a unirse de cara a las elecciones generales. «¡Ya pasó el carnaval, esto no es una comparsa!», expresó, en alusión a la proliferación de precandidatos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El líder cívico responsabilizó directamente al presidente Luis Arce por la crisis, recordando su papel en la administración de Evo Morales. «Durante su gobierno, él [Arce] era quien le soplaba la oreja a Evo para que firmara los contratos», señaló, comparándolo nuevamente con Poncio Pilatos por «lavarse las manos» ante la situación actual.

Cochamanidis también exhortó a la Asamblea Legislativa a aprobar el anteproyecto que permitiría la importación de combustible. Asimismo, criticó al alcalde de Santa Cruz por no haber oficializado la declaratoria de emergencia por la crisis de abastecimiento, pese a haberlo anunciado hace más de 10 días. Ante esta observación, los manifestantes corearon: «¡Fuera Tongo!».

Por último se dirigió a Arce exigiendo que haga aparecer los dólares y el combustible en el país, además aseveró que las manifestaciones si no da una solución a la crisis se irán intensificando.

 


×