El mandatario convocó para el lunes 31 de marzo a un Consejo Extraordinario Nacional de Autonomías para evaluar con los gobernadores la situación de cada región y así canalizar la ayuda necesaria.
La mañana de este miércoles el presidente Luis Arce anunció la declaratoria de emergencia nacional por los desastres naturales.
«Se ha evaluado todo lo que ha estado pasando, se han generado mesas técnicas de cada ministerio para obtener la información necesaria para poder llegar a la siguiente conclusión: en vista de lo que está ocurriendo, estos desastres naturales nos están exigiendo la declaración de situación de emergencia nacional», declaró el mandatario, en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Arce explicó que con la declaratoria se facilitará el desplazamiento del personal que vaya a prestar ayuda a las zonas con mayores daños, se podrán hacer compras por excepción, será posible gestionar recursos de financiamiento externo y movilizar recursos para las regiones más afectadas.
«La afectación global es ya a los nueve departamentos, Beni se ha declarado en desastre; La Paz y Chuquisaca en emergencia, hay 209 municipios afectados, hay 378.885 familias afectadas, tenemos 2.596 viviendas afectadas; este año como nunca tenemos 818 viviendas destruidas que vamos a tener que reconstruirlas tras la evaluación que vamos a hacer caso por caso», precisó la autoridad.
Asimismo, indicó que hasta la fecha se confirmaron 51 fallecimientos en todo el país, hay ocho personas desaparecidas, 29 unidades educativas afectadas por las inundaciones, nueve colegios pasan clases de forma semipresencial, 14 a distancia y seis suspendidas en Beni.
«Se ha movilizado a más de 4.081 efectivos de las Fuerzas Armadas, del Viceministerio de Defensa Civil, se ha desplazado ayuda humanitaria por cerca de cuatro millones de bolivianos, se entregaron 234 toneladas de ayuda humanitaria y atenciones médicas con 29 brigadas móviles», detalló el Presidente.
Arce convocó para el lunes 31 de marzo a un Consejo Extraordinario Nacional de Autonomías para evaluar con los gobernadores la situación de cada región y así canalizar la ayuda.