Ante la crisis, en Santa Cruz, el 30% de los restaurantes cerró sus puertas


Advierten que este porcentaje podría aumentar si las autoridades no solucionan la crisis.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- La crisis económica que atraviesa Bolivia sigue impactando gravemente a diversos sectores productivos, y el rubro gastronómico no es la excepción. Según Fabrizio Leigue, expresidente de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de Santa Cruz, aproximadamente un 30% de los restaurantes en la capital cruceña han cerrado sus puertas debido a la difícil situación económica.



«Tenemos el dato que es un 30% de restaurantes que han ido cerrando. Y estamos viendo en redes sociales que están anunciando posibles cierres. Y la verdad, que por el tema de las ventas, se hace insostenible, se hace insostenible para todos», el gastrónomo en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Leigue señaló que, si bien el consumo en restaurantes se mantiene los fines de semana, este no es suficiente para sostener los negocios a largo plazo. “Ha habido una baja en las ventas, generando un efecto cascada que ha llevado al cierre de restaurantes icónicos en el centro de la ciudad y de sucursales en zonas clave”, explicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El empresario también mencionó que el cierre de estos establecimientos no solo representa la pérdida de inversiones significativas por parte de los emprendedores, sino que también impacta directamente en el empleo, afectando a cocineros y personal administrativo. “La situación se vuelve insostenible para muchos, lo que desmotiva a los empresarios y los lleva a tomar la difícil decisión de cerrar”, enfatizó.

Leigue expresó su preocupación por el futuro del sector, indicando que en redes sociales ya se anuncian nuevos cierres, lo que refleja la magnitud de la crisis. “Cada vez vemos que el país se vuelve más insostenible y muchos emprendedores se cansan”, lamentó.


×