FPV y PAN-BOL tienen 8 días para justificar la vigencia de su personería jurídica, según el TSE


A mediados de marzo, se publicó que el TSE admitió una denuncia de cancelación de personería jurídica en contra de los partidos políticos FPV y PAN- BOL. La denuncia fue interpuesta por Peter Erlwein Beckhauser, bajo el argumento que ambos partidos no lograron el 3% en la última elección presidencial.

 



eju.tv 

Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN- BOL) tienen ocho días para defender la vigencia de su personería jurídica a partir de la fecha, según la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La respuesta tiene que ver con la denuncia de cancelación de personalidad jurídica, por no haber obtenido al menos el 3% del total de votos válidos en la última elección en la que participaron.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Dentro de la denuncia de  Cancelación de Personalidad Jurídica impuesta por Peter Erlwein Beckhauser, con contra de los partidos políticos: FPV y PAN BOL (…). Habiéndose notificado a los partidos políticos el 13 de marzo de 2025 y vencido el plazo para la contestación, la Sala Plena del TSE, en la sesión del 1 de abril de 2025, dispone la apertura de término probatorio de ocho días hábiles que correrá a partir de la notificación”, señala la Hoja de Ruta Externa TSE – SC-2066/2025, publicada por Cadena A.

A mediados de marzo, se publicó que el TSE admitió una denuncia de cancelación de personería jurídica en contra de los partidos políticos FPV y PAN- BOL. La denuncia fue interpuesta por Peter Erlwein Beckhauser, bajo el argumento que ambos partidos no lograron el 3% en la última elección presidencial.

Beckhauser argumentó la denuncia con base a la disposición establecida en el inciso b, parágrafo I del artículo 58 de la Ley 1096, de Organizaciones Políticas, que hace referencia a la cancelación de personalidad jurídica, por: «no haber obtenido al menos el 3% del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron». De acuerdo con el reporte del TSE, en 2020, el FPV obtuvo una votación del 1,55%; mientras que, PAN – BOL, el 0,52%.

Hace semanas atrás, el vocal Tahuichi Tahuichi afirmó que la Ley 1315, de 13 de agosto de 2020, de Modificatoria a la Ley 1297 de Postergación de las Elecciones Generales de 2020, aprobada por Jeanine Añez, permite que PAN-BOL y FPV sigan en carrera electoral. Este último partido firmó un acuerdo con el expresidente Evo Morales con el fin de llevarlo como candidato presidencial en el comicio electoral del 17 de agosto de este año.


×