Ministro Montenegro señala que 289 millones de dólares fueron gastos “adicionales e indirectos” de la pandemia del COVID


El Diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Aldo Terrazas, cuestionó por el destino de ese dinero y que el gobierno ahora no incluye como parte del gasto total realizado al enfrentar al Covid-19.

Foto: lavozdetarija.com



Fuente: eju.tv

Según el parlamentario de Comunidad Ciudadana (CC), Aldo Terrazas, el gobierno del presidente Luis Arce, gastó 1.839 millones de dólares para atender la pandemia de la Covid-19, pero el gobierno afirma que gastó 1.550 millones “¿Dónde están 289 millones?”, cuestionó al Ministro de economía, Marcelo Montenegro; y éste, respondió al parlamentario que ese dinero cubrió “gastos adicionales e indirectos”, específicamente tres bonos: renta dignidad, bono familia y bono contra el hambre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Han sido gastos que han llegado a las familias, (con ese dinero) no se dio medicamentos, respiradores, ni recursos para que se atiendan, ha sido un efecto colateral indirecto que va a las familias”, explicó el Ministro de Economía durante la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocada para el dia de hoy para aprobar un crédito de 100 millones de dólares financiados por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), dinero destinado a reponer gastos realizados o por hacer con motivo del Covid-19.

Montenegro recordó que cuando los dos primeros ministros de salud de la gestión de Arce hacían requerimientos a la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS), todo eso significó gastos de más de 1.550 millones de dólares, dinero destinado a la compara de pruebas de antígeno nasal, ítemes para trabajadores de salud, vacunas y medicamentos asociados al tratamiento del Covid-19.

Señaló que el diputado Terrazas “se está confundiendo” con el gasto hecho para el pago de bonos en el tiempo de la pandemia: renta Dignidad, bono Familia y bono contra el hambre, es decir, esos bonos habrían significado el pago de los 289 millones de dólares que el legislador de CC cuestionó por su destino.

El ministro Montenegro, dijo que los 1.550 millones de dólares, fueron gastos directos y los 289 millones no señalados en su informe a la ALP como parte de la inversión para enfrentar el Covid-19 fueron “gastos adicionales indirectos, que no están en ese cálculo (de los gastos directos).


×