El Defensor del Pueblo se pronunció mediante redes sociales sobre la afectación al nosocomio de tercer nivel por el bloqueo en el botadero de K’ara K’ara.
Los desechos médicos se acumulan por el bloqueo en K’ara K’ara. Foto: Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.
Aún sin soluciones al conflicto, Cochabamba enfrenta jornadas sin poder desechar de forma apropiada su basura y uno de los afectados es el Hospital Materno Infantil de la capital, donde, de acuerdo con el reporte del defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, existe ya un “colapso” de residuos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Evidenciamos el colapso del depósito de residuos infecciosos del Hospital Materno Infantil Germán Urquidi de #Cochabamba, a efecto de 11 días del bloqueo del relleno sanitario de K’ara K’ara”, informó Callisaya, mediante sus redes sociales.
Por 11 días, la ciudad de Cochabamba se encuentra inmersa en un problema que se ha convertido en un riesgo sanitario. Grupos de vecinos bloquean los ingresos al relleno sanitario y exigen que éste se cierre de manera definitiva; la comuna insiste en el diálogo y explicó que es necesario el ingreso de más residuos para dar paso al proceso de compactación y finalmente el cierre.
MATERNO INFANTIL
Mientras sigue esta tensión entre ambas partes en conflicto, la población sufre la acumulación de basura en las calles. Hasta este lunes se estimaba ya en al menos siete toneladas los residuos acumulados; en tanto que se ha pedido a la población el uso de barbijo y otras medidas de bioseguridad para evitar las enfermedades.
Callisaya insistió en que el diálogo es la salida para este conflicto. Por esto, convocó a un encuentro este martes.
“Ante este riesgo para la salud de la población, como @DPBoliviaOf (Defensoría del Pueblo) convocamos a las autoridades departamentales, municipales y sectores involucrados a una reunión para hoy a horas 16:00 a fin de buscar soluciones”, (sic), indicó la autoridad en su mensaje en redes sociales.
En septiembre del año pasado, la ciudad de Cochabamba ya vivió un similar problema debido a bloqueos en el botadero. Ahora, de nuevo se enfrenta un riesgo sanitario que afecta a nosocomios como el Materno Infantil; ahora con bolsas de residuos médicos acumulados en sus instalaciones.