Uno de los feriados largos se vivirá este mes, debido a la Semana Santa. Asimismo, habrá otros festejos que se conmemorarán en este abril que comienza este martes.
Los comerciantes ofrecerán por Semana Santa artesanías, muebles, caballos y ganado.
Un nuevo mes comienza. Este martes se ha dado paso al inicio de abril, un mes con 30 días que traerán feriados, uno de ellos, conectado a fin de semana ideal para un descanso largo o viajar; además de efemérides que se celebrarán en estas semanas.
Lo central llega con la Semana Santa. Este domingo 13 de abril, esta etapa religiosa especial empieza con el Domingo de Ramos. En esta fecha se suelen colmar a las iglesias católicas con creyentes que llevan sus palmas para la bendición y recordar el paso a paso de Jesús hasta el día de su Resurrección.
La Semana Santa continúa el 17 de abril con el Jueves Santo y el 18 llega el feriado, el Viernes Santo se recordará con un descanso de actividades en todo el país y, al estar conectado al fin de semana, se convierte en un momento ideal para el descanso, viajes y peregrinaciones que son tradicionales sobre todo al municipio de Copacabana, en La Paz.
Para cerrar esta semana, el domingo 20 se celebrará en el mundo la Pascua.
No obstante, el Viernes Santo no será la única fecha de feriado de este mes. En el marco del año del Bicentenario se vivirán dos feriados excepcionales departamentales. El primero es este 1 de abril en Potosí; y el segundo será el 22 de abril en Beni.
Además de la Semana Santa, abril trae una fecha especial para los tarijeños. El 15 de abril, que cae martes en esta gestión, se recordará los 208 años de la Batalla de La Tablada; momento que suele ser acompañado por una serie de actos protocolares.
En cuanto a fechas internacionales, algunas de las que se vivirán este mes incluye el 7 de abril como Día Mundial de la Salud; y el 22 de abril como Día de la Tierra.
Así se da la bienvenida a un nuevo mes, el cuarto de la gestión 2025 y en el cual se espera que en Bolivia las lluvias empiecen a disminuir.