Según la denunciante, se registran movimientos por 176 millones de bolivianos, «recursos que fueron manejados como fondos en avance» para compra de medicamentos y se «distribuyeron» a funcionarios.
eju.tv / Video: Que no me pierda
En horas pasadas ha surgido una denuncia sobre un caso de presunta corrupción en la Caja Nacional de Salud (CNS) en el que supuestamente está involucrado el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, quien ya negó las acusaciones, aunque admitió que hay irregularidades en esa institución.
«Por el director administrativo de la CNS 40 millones de bolivianos bajo el título de fondos en avance para la compra de medicamentos aparentemente, presuntamente a un familiar de Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB. Esto está en un proceso de investigación para ver si estas dos personas tienen alguna relación familiar», señaló el abogado Abel Loma.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una de las tres personas señaladas en este caso tiene el apellido materno similar al paterno del líder el ente matriz, por lo que a los denunciantes les hace suponer que son familiares, una versión que ha rechazado el ejecutivo de los obreros del país.
En el mismo programa una mujer que supuestamente es la denunciante contó que los sindicados «serían operadores de la Caja Nacional de Salud, quienes durante varias oportunidades habrían recibido sumas de dinero exorbitantes conforme se ha podido acreditar en los cheques presentados» ante los investigadores.
Según esta persona, la denuncia «presentada» por el Viceministerio de Transparencia es por 176 millones de bolivianos, «recursos que fueron manejados como fondos en avance y distribuidos a nombre de varios servidores públicos», que «son contactos con varias empresas» proveedoras.
«Desconocemos por qué esta denuncia está en etapa preliminar», reclamó la mujer en referencia a este caso que según su versión data de 2023
El abogado Loma señaló que «ambos son de Oruro y de cercanas provincias», por lo que espera una pronta investigación de las autoridades.
En el mismo programa, aunque minutos después, Huarachi rechazó la denuncia y descartó que una de las personas sindicadas sea su familiar.
En ese marco, se abrió a someterse a las pesquisas de rigor y denunció que este tipo de denuncias tienen un afán político.
«El abogado Loma viene acusando sin fundamentos», dijo el líder de la COB. «Este proceso ha sido rechazado, de un parentesco, no todos los Huarachi son familiares míos», sostuvo.
Sin embargo, admitió que en la CNS se registran irregularidades: «Hay muchas denuncias, pero deben controlar y fiscalizar, hay un directorio, representantes de los trabajadores activos y pasivos», sostuvo.
«Eso no vamos a tapar, no vamos a ocultar, eso es abierto. Existe la corrupción, por eso hemos pedido las intervenciones», dijo.