Analista Silva califica el mensaje de Andrónico a Evo como el ‘beso de la muerte’


El politólogo considera que el presidente del Senado busca conformar un gran frente de izquierda que vaya más allá del MAS; sin embargo, advierte sobre el poder destructivo que tiene Morales contra sus exaliados.

eju.tv  / Video: DTV

Al parecer, Andrónico Rodríguez decidió poner un punto final a su relación con Evo Morales al haber emitido duras acusaciones en su contra, aunque sin nombrarlo de manera directa, en un menaje publicado en sus redes sociales, en el cual rechaza ser un traidor y devuelve gentilezas a su preceptor político  y sus allegados al señalar que sea el pueblo quien juzgue ‘quién traicionó a quién; además, rompe la línea de la obediencia irrestricta al criticar decisiones del expresidente como la elección de Luis Arce como candidato en 2020, o transitar en la actualidad por una ruta errada.



Este pronunciamiento es interpretado por Marcelo Silva como el camino sin retorno del presidente del Senado ya que también marca una distancia con el entorno de Morales al cual también criticó por intentar defenestrarlo solo ‘por pedir la unidad del bloque popular’; a propósito de ello, el analista estima que justamente Rodríguez busca posicionarse como candidato de esa corriente que va más allá del Movimiento al Socialismo (MAS) y del evismo como tal; por ello, la acusación tan contundente a manera de despedida con el ‘beso de la muerte’ a Morales, su otrora mentor, a quien le atribuye la responsabilidad de los errores cometidos.

Foto: captura pantalla

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Andrónico no va a ser candidato únicamente del MAS, esa no es su estrategia, ese no es su juego, ese no es su final político; Andrónico ambiciona ser candidato de un bloque de la izquierda popular, eso significa que tiene que llegar a acuerdos, creo que está a punto de cerrarlos, con Morena (Movimiento de Renovación Nacional), con Tercer Sistema, con organizaciones sociales y, por supuesto, con lo que deba venir del MAS arcista y lo que pueda desgajarse del MAS evista, que indudablemente es el sector más duro; quiere ser un candidato de unidad sobrepasando al MAS”, aseveró.

Empero, también considera que el pronunciamiento orilla al ala renovadora del MAS a tomar una posición, porque la ácida crítica va dirigida a quienes él considera que imposibilitan una rearticulación de un frente amplio de izquierda: Luis Arce Catacora y Evo Morales Ayma, la interpelación va dirigida a ambos, afirmó el politólogo, debido a que la confrontación por el liderazgo del MAS y la candidatura presidencial convirtieron a los antes aliados en enemigos acérrimos.

Foto: captura pantalla

Silva cree que las palabras del joven senador tuvieron un gran impacto en el líder de las seis federaciones del trópico de Cochabamba, debido a la cercanía que tuvieron durante todo este tiempo de exposición política de Rodríguez, a quien tuvo bajo su égida y ahora lo cuestiona de manera directa; sin embargo, el politólogo advierte que no se debe subestimar a Evo Morales, que si bien fue responsable de elegir al binomio presidencial sobre las pretensiones de Andrónico y David Choquehuanca en las pasadas elecciones, tiene una capacidad destructiva de sus adversarios otrora aliados.

“Andrónico le está dando un beso de la muerte, le dice estos son tus pecados políticos, los saco ahora; qué doloroso debe ser para Evo Morales que su hijo, su último bastión, su leal alfil sea el que le restriegue en la cara; (…) yo no  subestimaría el poder destructivo de Morales; vea los de Luis Arce, le ha ganado la personería del MAS, le ganó la pulseta; pero, los dardos de Morales han anulado completamente cualquier posibilidad de que Arce pueda ser candidato; en pocas palabras, es el juego del perro del hortelano: no como yo, pero tampoco comes tú; eso también podría suceder con Andrónico”, sentenció.


×