El INE informó que “en marzo 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró una variación positiva de 1,71%» y una «variación acumulada de 5,00%”, que según algunos analistas es la alta en más de tres décadas.
eju.tv / Video: Que no me pierda
«Estamos enfrentando un problema inflacionario bastante complejo», admitió este lunes el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, en referencia a los índices de inflación de marzo que publicó en un reciente boletín.
«No podemos hablar de una inflación controlada, pero tampoco podemos hablar sensacionalistamente e irresponsablemente de una inflación descontrolada», señaló el funcionario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En un boletín informativo de marzo, el INE informó que “en marzo 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró una variación positiva de 1,71% respecto a febrero».
En ese contexto, puntualizó que «la variación acumulada hasta marzo alcanzó a 5,00%”, que según algunos analistas es la más alta en tres décadas.
El presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero alertó que «es la más elevada en los últimos 33 años (1993-2025) y «de hecho, este dato, es más alto que las inflaciones totales de los años 2015 al 2023»
Arandia dijo que el país enfrenta «un proceso inflacionario, que es complejo, que no está afectando todos los bolsillos, pero creo que es el momento de dejar de politizar y redirigirnos al análisis numérico».
Explicó que uno de los ítems que disparó el indicador es por ejemplo el pasaje en minibús y apuntó como responsables a las Alcaldías.
Asimismo, indicó que otro de los factores que influyó es el incremento de los precios de las carnes de res y pollo.