Agenda informativa: choferes de los Yungas llegan a un acuerdo con el gobierno y levantan los bloqueos


Conozca los hechos que pueden ser noticia este 7 de abril

El ministro de Obra Públicas, Édgar Montaño y los dirigentes del transporte. Foto: Erbol

eju.tv



Boris Bueno Camacho / La Paz

– Choferes de los Yungas levantan el bloqueo de carreteras

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los choferes de los Yungas determinaron levantar el bloqueo de la carretera al norte de La Paz que llevaban a cabo desde la medianoche del lunes, principalmente en el tramo La Rinconada-Unduavi, en protesta por la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas de abastecimiento de combustible y mantenimiento vial. Tras horas de negociaciones, la medida fue levantada tras alcanzarse acuerdos concretos. Gobierno y movilizados lograron los siguientes compromisos: La ABC y los transportistas comenzarán inspecciones este martes para garantizar la idoneidad de las empresas contratadas. Se asegura el financiamiento para la construcción del puente Guanay, Chimoré y Molino Abandonado, así como otros que están fuera de la Red Vial Fundamental. Habrá proyectos de emergencia por 350 millones de dólares. Y la empresa contratada debe garantizar la conservación del tramo Unduavi-Chulumani.

– Claure cuestiona a la oposición por desperdiciar la ‘oportunidad histórica’ de vencer al MAS

El empresario Marcelo Claure se suma a las voces que critican a los líderes políticos Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga por la pelea interna en el Bloque de Unidad que ha puesto en entredicho la cohesión real de ese frente político de oposición. El financista expresó en sus redes sociales la ‘profunda decepción’ por cómo la oposición desperdicia esta oportunidad sin igual para terminar el ciclo del Movimiento al Socialismo (MAS), ya que, después de 20 años, los bolivianos señalan con absoluta claridad que están listos para el cambio. Claure cuestiona también que los candidatos de oposición pregonen que priorizarán el bienestar del país sobre sus ambiciones personales, pero en el momento de la verdad, priorizan sus propios intereses antes que el interés nacional. En la encuesta que recientemente publicó Claure, se proyecta un panorama favorable para la oposición si logra consolidar un solo candidato.

– El INE admite que el país atraviesa un proceso inflacionario complejo

El INE informó que, en marzo pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró una variación positiva de 1,71% y una variación acumulada de 5,00%, la más alta en 33 años. El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reconoció que el país enfrenta un problema inflacionario complejo, en referencia a los índices de inflación de marzo que publicó el INE en un reciente boletín; empero negó que se trate de una ‘inflación descontrolada’. El presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero alertó que es la más elevada desde 1993 y el dato es más alto que las inflaciones totales de los años 2015 al 2023. El director del INE pidió dejar de politizar este hecho y redirigir al análisis numérico. Uno de los ítems que disparó el indicador es el pasaje en minibús, el cual sufrió un incremento en varios municipios, así como los precios de las carnes de res y pollo.

– Senamhi emite alerta por posible desborde de ríos en 7 departamentos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta hidrológica de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos en siete regiones del país. La alerta estará vigente hasta el 12 de abril y afectará a los departamentos de La Paz, Beni, Santa Cruz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí. La alerta es por posibles ascensos de nivel con desbordes en las cuencas de los ríos Pilcomayo, Grande, Parapetí, Cuervo, Piraí, Yapaní, San Julián, Blanco, Uruguayito, Ichilo, Chapare, Mamoré, Beni, Desaguadero, Lauca y La Paz. En el municipio de La Paz se prevé cielos poco a temporalmente nubosos, con niebla en la mañana y, para la tarde y noche, lluvias dispersas acompañadas de tormentas eléctricas con granizo durante toda esta semana. En el caso del occidente, valles y parte de llanos orientales en Santa Cruz ya hay mejora con cielos temporalmente nubosos.

– Comunarios afectados por la inundación en Beni piden ayuda a las autoridades

Continúa la emergencia por riadas y lluvias en el departamento de Beni, las comunidades son las más afectadas porque se encuentran en las riberas del río. Los comunarios ingresan a sus casas para tratar de salvar algunas de sus pertenencias por lo que piden a las autoridades atender la emergencia de manera inmediata. Según Yanet Valdes, representante de Mujeres Tacanas, son 10 comunidades las afectadas que se encuentran en las riberas del río. Según la denuncia, las carreteras también fueron afectadas por las inundaciones, hay cultivos destrozados y gente enferma y muchas familias no cuentan con alimentación. Según la representante de Mujeres Tacanas, se necesita la presencia de Defensa Civil, puesto que hasta el momento no han recibido ninguna respuesta del Gobierno Nacional. Asimismo, solicitan la ayuda de las autoridades departamentales benianas.

– Bolivia juega con Argentina la posibilidad de asistir al mundial Sub-17

La selección boliviana de fútbol Sub-17 tiene este martes una gran oportunidad para asegurar su clasificación al Mundial Sub-17, en el partido frente a Argentina en un partido decisivo. Este enfrentamiento marcará el futuro del combinado nacional; si gana, accederá directamente al Mundial, si es derrotado, tendrá una última opción en un último partido ante el perdedor del choque entre Ecuador y Paraguay por el séptimo puesto. La región tiene siete plazas para asistir a la cita mundialista de Qatar 2025.  La albiceleste terminó en la tercera posición del Grupo A. De esta manera, Argentina será el rival de Bolivia en la siguiente instancia del Sudamericano. El camino de Bolivia en el Sudamericano ha sido complicado, con derrotas ante Venezuela (2-0) y Brasil (3-0), y una victoria ante Uruguay (1-0). Sin embargo, en su último partido, la selección boliviana cayó 2-1 ante Ecuador y clasificó tercera.


×