El día de ayer la medida de presión inició con 18 personas, hoy se sumaron 5, quienes exigen el pago de sueldos, beneficios sociales y contratos.
Video: RTP
eju.tv
Trabajadores en salud de Santa Cruz cumplen este martes su segunda jornada de huelga de hambre en instalaciones de la Quinta Municipal, exigiendo el pago de beneficios sociales y sueldos pasado. La medida fue asumida como último recurso ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, según informó Ronny Villegas, presidente del Tribunal Disciplinario de la Federación de Trabajadores en Salud.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre las principales demandas del sector se encuentra el pago completo del bono de vacunación, la cancelación del subsidio prenatal y postnatal —que estaría retrasado desde julio de 2024—, y la firma de contratos para trabajadores que llevan tres meses sin recibir salario alguno.
Villegas señaló que, a pesar de que las autoridades aseguraron haber realizado los pagos correspondientes, estos no habrían llegado a todos, por ello, exigen la presencia de los responsables para que rindan cuentas de manera directa ante los trabajadores.
La medida de presión se mantendrá hasta que se dé una solución concreta a todas las demandas. El sector también mantiene un estado de emergencia y no descarta intensificar las protestas, sumándose al paro nacional de 48 horas previsto para este miércoles y jueves.