El director del Semanhi, Hugo Mamani, indicó que los pronósticos señalan una probabilidad del fenómeno meteorológico desde agosto o septiembre. De momento el país está en una fase neutra.
Aún inmerso en las lluvias, el país podría sufrir este año el ingreso de un fenómeno meteorológico: La Niña. Así lo percibe probable el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que hace un constante monitoreo del comportamiento del clima en Bolivia y la región.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos (ahora) con presencia de fase neutra, que está en nuestro territorio nacional, no hay Niño ni Niña. Sin embargo, al transcurrir los meses probablemente se active nuevamente ya para agosto, septiembre el fenómeno de La Niña, con más probabilidad que el fenómeno de El Niño”, informó el director nacional del Senamhi, Hugo Mamani.
De momento, Bolivia sigue golpeado por las lluvias. Mamani detalló que en lo que va de este mes ya regiones como Oruro, Cochabamba, Sucre, presentan “excesos” de precipitaciones. Así como las precipitaciones, algunos puntos del territorio son golpeados por bajas temperaturas.
LA NIÑA
“Por decir, en el Chaco, Villamontes, el promedio normal que debíamos tener media de este sector es de 16,6 grados centígrados, sin embargo, ha alcanzado una temperatura de 15,1 (grados centígrados), casi 1,5 grados por debajo”, mencionó el director.
Asimismo, mientras en algunas regiones hace frío, en otros se ha superado los límites esperados de temperaturas máximas.
“En Uyuni, por ejemplo, la temperatura promedio normal es de 18,4 (grados centígrados) en este mes de abril, pero se ha registrado una temperatura de 20,3”.
En el pronóstico detallado por el especialista, se indicó un progresivo incremento de las lluvias en esta semana. “El sábado se acentuarían más las lluvias, entonces se marcaría mayor cantidad de lluvias entre el viernes y el sábado para las macrorregiones de las llanuras y sabanas y la Chiquitanía”.
También se prevé lluvias en parte del occidente del país. Mamani recordó que existe una alerta vigente respecto al riesgo de desborde de ríos; y pidió a la población y autoridades tomar recaudos con base en los pronósticos y avisos que emite de manera constante el Senamhi.