Detienen a un traficante de armas con destino a Perú y desarticulan centro de desbloqueo de celulares robados en El Alto


El director de la FELCC, Walter Sosa, informó sobre dos operativos que permitieron la aprehensión de un traficante de armas de fuego y la recuperación de más de 270 celulares, en su mayoría robados, en la ciudad de El Alto.

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sosa. Foto: Archivo

Fuente: Brújula Digital 



El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sosa, informó este martes sobre dos operativos que permitieron la aprehensión de un traficante de armas de fuego y la recuperación de más de 270 celulares, en su mayoría robados, en la ciudad de El Alto.

En el primer caso, se logró la detención de Sixto, un ciudadano boliviano de 32 años que trasladaba armamento de grueso calibre desde Brasil hacia Perú, presuntamente para su venta ilegal. Durante su aprehensión, la Policía secuestró proyectiles calibre 7,65, tres teléfonos celulares cuyos datos habían sido completamente borrados, y una suma de 10 mil bolivianos en efectivo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El sujeto manifestó que tenía un contacto en Perú para comercializar las armas y que también llevaba munición destinada al uso de este armamento. Vamos a realizar peritajes a los celulares y al resto del material incautado”, indicó el coronel Sosa.

Esta persona no cuenta con antecedentes penales ni tenía sello rojo en Interpol. Sin embargo, el Ministerio Público presentó todos los elementos ante la autoridad judicial, que determinó su detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro. La audiencia cautelar se desarrolló el pasado 6 de abril.

En un segundo caso, la FELCC intervino un inmueble en la zona 12 de Octubre, calle Mercedes Camacho, en El Alto, donde operaba un centro ilegal de desbloqueo de teléfonos móviles, principalmente iPhone, presuntamente vinculados a robos agravados. El operativo se ejecutó el 4 de abril a las 10:30 horas.

Durante el allanamiento, fue aprehendido Jorge W., alias “Potter”, quien se dedicaba a desbloquear estos dispositivos burlando los sistemas de seguridad de las marcas y de las operadoras telefónicas. “Se encontraron 233 celulares iPhone, algunos del modelo 12 al 16, además de 45 teléfonos Android. Esta persona utilizaba papel estañado para impedir el rastreo GPS y el bloqueo remoto de los equipos”, detalló Sosa.

El coronel lamentó que, pese a la gravedad del caso, la audiencia cautelar no haya contado con el respaldo adecuado del Órgano Judicial. “Estos equipos están vinculados a robos agravados y esperábamos una respuesta más contundente para evitar la reincidencia de este tipo de delitos”, concluyó.

BD/LE


×