La Paz: Carniceros confirman marcha para este jueves, no habrá venta del producto


El sector rechazó declaraciones del Ministro de Desarrollo Rural y lo invitó a comprobar en carne propia los márgenes de ganancia.

Video: RTP

eju.tv



En un nuevo capítulo de tensión entre los carniceros y el Gobierno, los trabajadores en carne agrupados en la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) y la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) anunciaron una marcha nacional rumbo a la sede de Gobierno este 10 de abril, acompañada de un paro con cierre total de carnicerías, frigoríficos y mataderos a nivel nacional.

La medida surge como protesta ante el elevado precio de la carne, que, según los gremios, no ha bajado pese a los compromisos asumidos por el Gobierno. “Nos dijeron que la carne iba a estar a 34,50 bolivianos el kilo, pero eso no se ve ni en Santa Cruz ni en La Paz. La situación está empeorando”, denunciaron representantes del sector.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los carniceros también respondieron a las recientes declaraciones del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien afirmó que el gremio obtiene una ganancia de 12 bolivianos por cada kilo de carne vendido. Ante esto, los trabajadores lo invitaron públicamente a ponerse un delantal y verificar en la práctica los márgenes reales de ganancia.

“La carne cruceña la compramos en bruto a 22 bolivianos, pero ya llega aquí a más de 40 el kilo. La carne beniana está a 34, llega a costar hasta 36 bolivianos, parada. ¿Dónde está la supuesta ganancia de 12 bolivianos por kilo?”, cuestionó uno de los voceros.

Además, criticaron la limitada dotación del Gobierno a través de MAPA (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos), indicando que los volúmenes de carne enviados no cubren ni una fracción de la demanda de ciudades como La Paz. “Sesenta cabezas al día no alcanzan ni para un distrito”, señalaron.

La movilización del 10 de abril será respaldada por todas las asociaciones afiliadas a Futecra y Contracabol en La Paz, El Alto y otras regiones del país, por lo que se prevé una paralización total del comercio cárnico.

 

 


×