El gobernador de Santa Cruz asevera que la unidad es clave para poder atender lo urgente y elaborar un plan para reencauzar al país por la ruta del desarrollo.
Camacho, Pumari y Jeanine Áñez en el inicio del juicio del caso ‘Golpe I’. Foto: Correo del Sur
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho afirmó este miércoles que se debe priorizar a la gente y no así las ansias de poder, en un contexto en el que el Bloque de Unidad se debate en una crisis interna debido a las posiciones encontradas entre sus dos principales precandidatos, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes discrepan en la metodología para elegir al representante del frente opositor en las elecciones nacionales de agosto venidero.
“En este momento hay que pensar en la gente, no en el poder, hay que dar propuestas para encarar lo urgente y hacer un plan para el futuro”, sentencia el líder de la agrupación Creemos, quien junto a asambleístas de su bancada parlamentaria definieron la pasada jornada apoyar a quien resulte favorecido con la intención de voto en la encuesta encargada por Doria Medina en representación del Bloque de Unidad, resultado que estaría listo en una semana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los asambleístas de Creemos y Camacho fijaron una posición sobre el Bloque de Unidad. Foto: EB
La pasada jornada, Creemos fijó su posición respecto al problema que afronta la coalición opositora y reiteró que darán el respaldo en las decisiones que se tomen dentro de la unidad, para que esta no se resquebraje, continúe y se erija como la alternativa que salga airosa en los comicios de agosto venidero. Una de las prioridades para la agrupación política es la solución de la crisis económica, con base al cambio del modelo económico y la sustitución del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) por un candidato de la oposición.
“La crisis se siente con más dureza en lo más sensible de la población, en la base productiva y laboral del país. Sin trabajo y con precios altos, la situación comienza a ser desesperante. (…) El Socialismo masista de Evo, Arce y todo lo que se le parezca destruyó la economía de Bolivia, nuestro deber histórico es unirnos para reconstruir el país, sacarlo de la crisis y llevarlo por el camino de los modelos productivos exitosos”, escribió Camacho en su cuenta de X.
Para el político oriental, se debe evitar la salida de los jóvenes a otros países en búsqueda de mejores oportunidades, debido a que el gobierno de Luis Arce no responde a las demandas de la población, ni soluciona la crisis que agobia a la sociedad en su conjunto. “Las consecuencias inmediatas son la inseguridad y la salida de nuestros jóvenes a otros países en busca de una oportunidad, separando familias y viendo como su calidad de vida es cada vez peor”, enfatizó.
Asimismo, cuestionó la actitud de la actual gestión porque supuestamente elude su responsabilidad sobre la situación que atraviesa el país y solo inculpa a los sectores productivos y económicos que sostienen la economía nacional. “Ante esto, la respuesta del gobierno sigue siendo restricciones, politiquería, amenazas y buscar culpables en los sectores productivos, cuando los únicos responsables de este caos son ellos”, estableció.