Tensión en La Paz: Choferes activan el «bloqueo de las mil esquinas»; presidenta del Concejo desafía con la promulgación de ley


Si la ley entra en vigencia, la tarifa volvería a ser de Bs 2 y se anularía el pasaje de Bs 2,40 que a la fecha rige en la sede de Gobierno con aval del alcalde de La Paz, Iván Arias. La Alcaldía apunta a la presidenta del Concejo.

eju.tv / Video: Que no me pierda



No hay diálogo y mucho menos soluciones. Los choferes de La Paz protestan desde el miércoles y este jueves activan el «bloqueo de las mil esquinas» contra la ley que congela pasajes y anula el incremento aprobado por el alcalde Iván Arias hace casi dos meses.

Pese a los anuncios de protesta, la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, ha confirmado que este jueves promulgará la norma.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Si la ley entra en vigencia, la tarifa volvería a ser de Bs 2 y se anularía el pasaje de Bs 2,40 que a la fecha rige en la sede de Gobierno.

La concejala dijo que teme por su vida tras denunciar que recibió amenazas supuestamente por esta iniciativa. En ese contexto, responsabilizó de cualquier situación que afecte su integridad al alcalde Iván Arias, a sus colaboradores y a los dirigentes de los choferes.

La protesta de los choferes en puertas del Palacio Consistorial. / Foto: Captura de video.
La protesta de los choferes en puertas del Palacio Consistorial. / Foto: Captura de video.

«Lo voy a hacer (promulgar la ley) porque soy una mujer de palabra. Ya me están llegando amenazas al celular, pero no hay problema», dijo Chambilla, quien fue elegida por el partido del alcalde, aunque luego se desmarcó.

«La verdad es muy penoso lo que está pasando, pero no me voy a dar por vencida», señaló tras aclarar que la ley irá en beneficio de la ciudadanía.

Los choferes

El dirigente de la Asociación del Transporte Libre (ATL) de La Paz, Limberth Tancara, afirmó que la protesta no se suspenderá. Aunque pidió disculpas por los perjuicios, justificó la movilización como una reivindicación justa del sector.

De hecho, destacó que la ciudadanía paga la actual tarifa de manera «consciente», aunque admitió que aún el servicio presenta falencias, la principal es el trameaje, que -según los vecinos- no ha desaparecido.

«Estamos entrando a un paro indefinido con bloqueo de las mil esquinas», señaló y destacó que el incremento es legal.

En ese marco, minimizó una posible intervención policial. «Somos más de 45.000 unidades que van a estar en las calles, no existe la fuerza necesaria por la Policía, pero eso sí, vamos a ser respetuosos, estudiantes, buses escolares y ambulancia, van a poder pasar», dijo.

La Alcaldía

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gonzalo Barrientos, denunció la tarde del miércoles que la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Concejo Municipal pretende cometer un nuevo delito al intentar promulgar la Ley de Congelamiento de las Tarifas de Transporte Público y, de este manera, revertir la nueva escala de costos de pasajes.

“El MAS, en el Concejo Municipal, pretende cometer otro delito, porque públicamente han manifestado y hoy se ha hecho una convocatoria para promulgar la ley que ellos han aprobado al margen de lo que establece la ley. Aquí están las pruebas”, dijo Barrientos en una conferencia de prensa.

Esa premisa fue ratificada en una entrevista con la red UNO, en la cual además puntualizó que el incremento de pasajes tiene base en «criterios técnicos» sin violencia, aunque en medio del diálogo por los pasajes los choferes cumplieron paros violentos y ejecutaron trameajes.

La autoridad explicó que el lunes la bancada del MAS remitió al Ejecutivo edil la propuesta de ley y a partir de esa fecha corren 10 días para promulgar la norma, por lo que no hay razón para acortar esos plazos. «Si lo hacen será otro delito que están cometiendo», sostuvo.

En ese marco, puntualizó que los documentos originales están en poder del Órgano Ejecutivo, por lo que no hay posibilidad de promulgar la norma sin ellos.

«¿Con qué van a promulgar si no están agarrando los (documentos) originales? ¿Lo harán con una fotocopia? No sabemos», se cuestionó.

Los choferes han aprobado el «bloqueo de las mil esquinas» y hay al menos 38 puntos.


×