Confederación de Choferes exige respeto a nuevas tarifas y amenaza con medidas en La Paz


En ese sentido, manifestó que sus afiliados de la Federación del Transporte de La Paz no están solos y que la Confederación hará “respetar” lo que se ha determinado con el alcalde Iván Arias y no se aceptará la aprobación de otra norma que quiere congelar las nuevas tarifas del pasaje.

eju.tv / Video: Tele Estrella  Satelital



El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gomez, lamentó que por una concejal del municipio de La Paz, en referencia a Lourdes Chambilla, la urbe paceña esté paralizada por un bloqueo de las mil esquinas del transporte público, sector que rechaza el congelamiento de las nuevas tarifas que están vigentes hace un mes. Cuestionaron que no se actúe de la misma manera contra el incremento de los precios de la canasta familiar y advirtieron con sumarse a la medida de presión.  

“Hoy lamentamos la posición directa de la presidenta del Concejo Municipal (Lourdes Chambilla) que nos discrimina y no reconoce que somos parte de la población y se victimiza en que el transporte estaría buscando atentar contra su vida. Quiero decirle señora presidenta del Concejo, por qué también no actúa de la misma manera y no congela los precios de la canasta familiar como el arroz y el aceite, pero a nosotros nos discrimina”, enfatizó el dirigente nacional, en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, manifestó que sus afiliados de la Federación del Transporte de La Paz no están solos y que la Confederación hará “respetar” lo que se ha determinado con el alcalde Iván Arias y no se aceptará la aprobación de otra norma que quiere congelar las nuevas tarifas del pasaje que pretende realizar la presidenta del Concejo. 

“Nosotros hemos votado para que los concejales estén en funciones, si el caso amerita, vamos a tomar acciones departamentales y hasta nacionales. Nosotros estamos con la Federación Chuquiago Marka, vamos a hacer respetar esa norma que está vigente hace un mes atrás, si tenemos que ir hasta las últimas consecuencias, lo haremos, si tenemos que ir al bloqueo, lo haremos”, insistió Gomez.

Por su parte, el dirigente de la Federación del Transporte de La Paz, Edson Valdez, afirmó que cualquier conflicto que haya entre los choferes y la población, será responsabilidad de Chambilla. Declaraciones  que se dan luego de que ayer se registró la gasificación de la Policía contra los choferes que bloquean y que en esta jornada acatan un paro indefinido en rechazo a la norma que se intenta aprobar en el Concejo Municipal de La Paz y que se prevé entre en vigencia desde el martes 15 de abril.

Las declaraciones de Gomez se dan luego de que este jueves la ciudad maravilla amaneció bloqueada por los transportistas que exigen, no se apruebe la ley que paraliza el incremento de pasajes en La Paz, debido a esto las personas utilizan como opción para transportarse los teleféricos, que hoy se ven abarrotados por lo mismo. De aprobarse esta ley que fue promulgada por los concejales de La Paz, la tarifa volvería a ser de Bs 2 y se anularía el pasaje de Bs 2,40, aprobado por el alcalde, Iván Arias.

El ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gomez, da conferencia de prensa, este jueves. / Captura de video


×