Tensión en el Concejo de La Paz: La presidenta denuncia «secuestro» de funcionarios; los choferes lo rechazan, pero la puerta estaba cerrada con alambres


La presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, denunció que ella y una veintena de funcionarios, entre ellos el concejal Pierre Chaín, fueron retenidos contra su voluntad en el edificio edil.

eju.tv / Video: Que no me pierda



Quebrada al punto de las lágrimas, la presidenta del Concejo de la ciudad de La Paz, Lourdes Chambilla, ha denunciado «secuestro» de parte de los choferes, no retrocede y anuncia que el mates promulgará la ley para congelar pasajes pese a la protesta de los choferes, que cumplen un paro indefinido y cercan el Palacio Consistorial.

«Como mujer, me están haciendo acoso político, están violando los derechos, pero eso no me va a detener, me voy a quedar hasta el martes aquí y voy a promulgar la ley, voy a continuar en esta lucha, no me van a detener y si de aquí tengo que salir en camillas lo voy a hacer», denunció en una entrevista con la red UNO cerca de la medianoche del jueves.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Chambilla denunció que ella y una veintena de funcionarios, entre ellos el concejal Pierre Chaín, fueron retenidos contra su voluntad en el edificio edil. Según la denuncia, el personal intentó abandonar esas dependencias a las 17.00 del jueves, cuando terminó su jornada laboral, pero no pudo hacerlo por el cerco que instalaron los choferes.

La imagen de la puerta lateral del Palacio Consistorial que estaba trancada con un minibús y la concejala Lourdes Chambilla. / Foto: Red UNO.
La imagen de la puerta lateral del Palacio Consistorial que estaba trancada con un minibús y la concejala Lourdes Chambilla. / Foto: Red UNO.

En la puerta del Palacio Consistorial, el ejecutivo de la Federación de Choferes Chuquiago Marka, Santos Escalante, rechazó esa denuncia y dijo que «todos tienen la libertad de salir».

«En ningún momento nosotros estamos secuestrando, es por eso que las puertas están abiertas, en qué momento nosotros hemos cerrado», se cuestionó el dirigente, quien además señaló que minutos antes personeros de la Defensoría del Pueblo habían ingresado al lugar con bolsas de comida. «Han metido bolsas de comida, quién les ha atajado», sostuvo.

Sin embargo, la puerta lateral del edificio estaba cerrada con un alambre y habían estacionado un minibús en el lugar. Así se constata en los videos y la transmisión de la red UNO.

La presidenta del Concejo denunció que horas antes los choferes no dejaron ingresar «ni agua».

Los afiliados al transporte urbano exigen la renuncia de Chambilla. Así lo ha hecho conocer su dirigencia y los mandos subalternos, que enviaron audios a sus bases para ordenar que no levanten la protesta pese al perjuicio que causan a los sectores más vulnerables que viven en las laderas de la urbe.

«Si él dice que tenía la puerta abierta, cómo quería que salgamos si está encadenado, con alambre, cómo podemos salir si con un minibús lo han trabado, tengo la plata, he sacado fotos», señaló Chambilla, quien pretende promulgar una ley para que el pasaje en minibús vuelva a Bs 2 y se anule la actual escala aprobada por el alcalde Iván Arias de Bs 2,40.

Pese a las «garantías» que Escalante brindó ante los micrófonos de la red UNO, Chambilla volvió a expresar su temor por las represalias que puedan asumir los movilizados. De hecho, cuando la unidad móvil de este medio se aproximó a la puerta lateral, Chambilla apareció por una de las ventanas y fue increpada por los movilizados.

«Ellos quieren hacerse a los buenos, que nunca han cometido el delito, pero estoy sin almorzar, he mostrado mi coca, voy a permanecer aquí por la seguridad de mí y mi familia porque sé que estos señores me van a seguir hasta donde es mi destino», dijo.

«Bien claro han dicho, un audio han mandado: ‘Hay que ver la casa de esta mujer y hay que quemar toda su casa con toda su familia’. Eso es lo que están diciendo y yo no voy a exponer la vida de mis hijos. No me hago a la víctima, señor Escalante, parece que usted no ha nacido de una mujer», señaló la presidenta del Concejo.

Al final, los funcionarios decidieron quedarse en el lugar. Una parte porque respalda a Chambilla y la otra porque a esa hora ya era imposible llegar a sus domicilios por la falta de trasporte.

Escalante ha ratificado que la protesta es indefinida y pidió disculpas a los habitantes de la urbe.


×