Tras la aprehensión de Jorge Valda, el analista político aseguró que esta persecución política lo hará escapar, «Sigamos luchando, no tenemos nada que ver con el supuesto golpe de Estado».
eju.tv
La noche del jueves, el Gobierno presentó un documental en el que se expone su versión sobre los hechos ocurridos el 26 de junio de 2024, fecha del denominado “fallido golpe de Estado”. En la producción audiovisual se afirma que algunos analistas mencionados habrían negociado cargos en el Gobierno, lo que los vincularía con el presunto intento de golpe.
El analista Paúl Coca, negó cualquier implicación y denunció en un video publicado en sus redes sociales que el abogado Jorge Valda ya fue secuestrado, y que él y otros podrían ser los próximos, «secuestraron a Jorge Valda y vienen por nosotros».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Alrededor de las 8 de la mañana del mismo día, Jorge Valda fue aprehendido sin una orden judicial. Su esposa, quien también ejerce como su abogada, denunció el hecho como un secuestro. Relató que, pese a identificarse como su defensora legal, no le permitieron acompañarlo ni le mostraron una orden de aprehensión. Según su testimonio, los agentes lo subieron a una camioneta sin explicar el motivo ni el destino. Horas más tarde, la Policía Boliviana confirmó su detención y anunció que sería trasladado a La Paz.
Paúl Coca, en su video, reiteró su inocencia:
“No tenemos nada que ver, ninguno de los mencionados, con el supuesto golpe de Estado de Zúñiga. Sabemos cómo fue eso, para qué fue eso, y lo más importante: no tenemos por qué escondernos ni huir, porque estamos con la verdad ante todo”.
Coca también hizo un llamado a la ciudadanía:
“Luchemos por la democracia, luchemos por la libertad de Jorge Valda y de nuestros presos políticos”.
Además, dirigió un mensaje a su familia, en especial a sus hijos, reiterando que no tiene relación con los hechos del 26 de junio y que no escapará porque, está del lado de la verdad.
El documental presentado por el Gobierno menciona como implicados a Jhosua Bellot, Paúl Coca, Armin Lluta, José Luis Álvarez, César Gonzáles, Jorge Valda y Ana María Morales, quienes ahora temen ser perseguidos.