Conozca los hechos que pueden ser noticia este 15 de abril
El titular de Obras Públicas, Édgar Montaño. Foto: La Razón
Boris Bueno Camacho / La Paz
– La Policía debe cumplir una orden de aprehensión contra el ministro Edgar Montaño
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Policía Boliviana debe cumplir una orden de aprehensión dispuesta por el Juzgado Público Civil, Comercial, de Partido del Trabajo y Seguridad Social de Yapacaní contra el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño Rojas, en su condición de accionista mayoritario de la empresa Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (SABSA). El mandamiento instruye el traslado del ministro a las celdas de la carceleta de Buena Vista, Ichilo, Santa Cruz, hasta que se concrete el pago de Bs 55.189.880 por concepto de finiquitos adeudados, más actualización hasta el momento del pago. En diciembre de 2021, el Gobierno suprimió la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) y creó Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol). Los funcionarios de la extinta institución aeroportuaria reclaman el pago de sus finiquitos laborales.
– Los choferes y el Concejo municipal de La Paz se reúnen este martes
Para las 14:00 están convocados los dirigentes del transporte paceño y los concejales municipales de La Paz para tratar de encontrar un consenso sobre las tarifas que permita evitar las movilizaciones anunciadas por los choferes si el legislativo edil insiste en imponer la promulgación de una ley que congela las tarifas en el municipio. El Concejo Municipal tiene previsto sesionar desde las 10.00 de este martes. La presidenta del Legislativo edil, Lourdes Chambilla, prevé promulgar la polémica Ley No 552 de Congelamiento de Tarifas de Transporte Público. La Alcaldía ha defendido la potestad del Alcalde Municipal de aprobar las tarifas y en ese marco, Arias solicitó a Chambilla suspender la promulgación de la norma con la cual se pretende «congelar» la escala tarifaria en Bs 2 y anular de esta manera el incremento aprobado hace dos meses con el cual se establece el pasaje de Bs 2,40.
– Habrá 24 puntos de visita en la ruta de peregrinación a Copacabana
La mayor cantidad de peregrinos parte este martes hacia Copacabana, municipio donde se concentran varias actividades propias de Semana Santa, debido a que es el santuario más importante de La Paz; este año, la caminata también será una oportunidad para conocer más del departamento de La Paz, ya que la Gobernación paceña promueve 24 puntos que la población podrá aprovechar en visitar. La peregrinación es ya una tradición. Decenas de personas empezaron desde este lunes una caminata hacia Copacabana, en conmemoración de la Semana Santa. El gobierno departamental informó que habrá dos rutas para este cometido, cada uno con 12 puntos para visitar. Para La Paz, la Semana Santa representa una oportunidad de impulso al turismo. Además de los peregrinos que van a pie a Copacabana, entre el jueves y viernes, miles de viajeros se dirigen hacia este municipio, debido al feriado que se vivirá por Viernes Santo.
– Más de 8.000 reses murieron por las lluvias e inundaciones en Beni
La Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni) afirma que al menos 8.255 reses perecieron en el último periodo de lluvias e inundaciones que se han dado en ese departamento. Las pérdidas económicas son cuantiosas debido al deceso de las cabezas de ganado. Además, según la asociación, otras 516.000 están en riesgo ante las condiciones adversas por las condiciones climáticas adversas. Se indicó además que otras 232.000 cabezas de ganado han sido movilizadas en las últimas semanas para evitar mayores pérdidas. El Beni es uno de los departamentos más golpeados por las lluvias. El último reporte del sector ganadero da cuenta de la muerte de esas cabezas de ganado por complicaciones a causa de las inundaciones y enfermedades. De acuerdo con un levantamiento de datos de Fegabeni, las pérdidas son millonarias. Piden auxilio a las autoridades gubernamentales.
– Tarija celebra los 208 años de la Batalla de la Tablada
Este martes 15 de abril, los actos oficiales en conmemoración de los 2’8 años de la Batalla de la Tablada comenzarán a las 07:30 con la entrega de ofrendas florales a los pies del monumento a Eustaquio ‘Moto’ Méndez, en la plaza de los Héroes. Posteriormente, se llevará a cabo la iza de banderas, el tedeum a las 09:00, y el desfile cívico-militar a las 09:30. Las actividades cuentan con la presencia del presidente Luis Arce, autoridades departamentales y nacionales, además de representantes de embajadas y cuerpos diplomáticos, entre ellos los de Estados Unidos y España. Las celebraciones iniciaron el lunes 14 de abril con el desfile escolar a las 08:00 en la avenida Integración. Por la tarde, se llevó a cabo el tradicional Desfile de Teas, seguido de la serenata a Tarija, donde participaron artistas de renombre local y nacional. También se realizó la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).