Al respecto, el periodista Carlos Valverde cuestionó la emisión de la citación. “Otra vez el Gobierno contra el hombre que demostró el fraude del 2019: lo citan a declarar en calidad de testigo en el burdo proceso del golpe de Estado».
La Comisión de Fiscales de La Paz convocó al ingeniero Edgar Rodrigo Villegas para que declare en calidad de testigo, este miércoles a las 16.00 horas, que tiene que ver con el caso del general Juan José Zuñiga, en referencia a la presunta comisión del delito de atentado contra el presidente y otros dignatarios del Estado, terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, mismos que se registraron el 26 de junio de 2024, en la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, donde se movilizó vehículos blindados y efectivos militares fuertemente armados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Manda y ordena al funcionario policial asignado al caso y al funcionario público citar formalmente a Edgar Rodrigo Villegas, en calidad de testigo”, señala el documento que emitió la Fiscalía de La Paz. La convocatoria del Ministerio Público está fijada para mañana miércoles 16 de abril para las 16.00 horas.
El nombre de Villegas salió a la luz en 2019, quien fue conocido por denunciar el «fraude electoral» de ese año, lo que años después ocasionó que evistas lo denuncien ante la Fiscalía por el presunto delito de instigación pública a delinquir.
Al respecto, el periodista Carlos Valverde cuestionó la emisión de la citación. “Otra vez el Gobierno contra el hombre que demostró el fraude del 2019: lo citan a declarar en calidad de testigo en el burdo proceso del golpe de Estado. A estar atentos; mañana miércoles a las 16:00 en la FELCC , en La Paz”, publicó en su cuenta X.
Otra vez el gobierno contra el hombre que demostró el fraude del 2019: lo citan a declarar “en calidad de testigo en el burdo proceso del “golpe de Estado”
A estar atentos; mañana miércoles a las 16:00 en la FELCC , en La Paz.
Que se sepa! pic.twitter.com/Wi7Q83BoGJ
— Carlos Valverde B. (@CFValverde) April 15, 2025
La anterior semana, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que cinco personas fueron identificadas como parte fundamental en el intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024, dirigido por el excomandante Juan José Zúñiga. Entre los implicados están el abogado Jorge Valda y el general en retiro Marco Bracamonte. Según la autoridad, Valda habría participado en la elaboración y difusión de un documento denominado “Fundamentación”, junto a Fernando Hadman.
Por el caso, Valda fue aprehendido en Santa Cruz y trasladado a La Paz, donde un juez dispuso su libertad.