El Gobierno ratificó este martes que el veto de las exportaciones se mantendrá, debido a que los precios de la carne de res siguen al alza.
Ganaderos de Santa Cruz rechazan que se mantenga el veto a la exportación.
Luego de más de 70 días del veto a la emisión de nuevos permisos para las exportaciones de carne de res, la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) analiza “una vía de comercialización alterna”, debido a que los perjuicios al sector se incrementan cada vez más.
“No nos queda más que analizar una vía de comercialización alterna en poco tiempo si es que esta situación de querer amedrentar al productor persiste”, afirmó Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz, en conferencia de prensa.
Carne
Se refirió también a la situación que atraviesan algunos productores en provincia, quienes reciben amenazas por parte de autoridades y otros trabajadores en carne para que vendan su ganado en un precio fijo.
Inclusive, señaló que existen amenazas de cerrar algunos centros de remate, debido a que autoridades y comerciantes acusan que es ahí donde los productores encarecen el precio del producto.
Ruiz no aclaró a qué se refiere exactamente con buscar alternativas de comercialización, pero reiteró que el sector se encuentra en emergencia.
“El sector ganadero tendrá que ver una alternabilidad en la comercialización, tendrá que ver la opción de carne congelada a la venta, tendremos que hacer estudios porque realmente ya no damos más”, afirmó.
El presidente de Fegasacruz recordó que en 2024 los ingresos por las exportaciones de carne de res fueron superiores a $us 200 millones, monto que ahora el país pierde, cuando, paradójicamente, requiere de divisas.
Asimismo, aseguró el abastecimiento para el mercado interno, pues solo el 10% de la carne producida en el país sale hacia el mercado externo mientras el 90% se queda en el país.
El pasado 5 de febrero, el Gobierno tomó la decisión de no autorizar nuevas exportaciones de carne, con el objetivo de generar una mayor oferta y que los precios del producto reduzcan. 72 días después, los costos, tras una ligera disminución a fines de marzo, volvieron a dispararse en los últimos días.
Para Ruiz, ésta es una prueba fehaciente de que la exportación no es el problema, sino que hay otros factores, como el contrabando, que inciden en el elevado precio de la carne de res.