Villegas anuncia que se presentará en la Fiscalía, dice que no tiene nada que ver con el caso del 26J y sospecha de un plan para intimidarlo ante la proximidad de las elecciones


No obstante, el informático señaló que el 26 de junio de 2024, el día de la toma militar, él estaba buscando un departamento para vivir y luego buscó alimentos ante la alerta del supuesto golpe.

eju.tv  / Video: Que no me pierda



«Es mi deber ciudadano acudir a esta citación», anunció el ingeniero Edgar Villegas sobre la convocatoria de la Fiscalía por la toma militar de 2024. El profesional señaló que no tiene nada que ver con ese caso y dijo que no teme porque la verdad está de su lado.

No obstante, deslizó su sospecha sobre posibles «sorpresas» una vez que se presente ante los investigadores. «Seguramente van a salir con alguna sorpresa mañana», sostuvo el hombre que denunció fraude en las anuladas elecciones presidenciales de 2019.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Esto no es un casualidad, que justo aproximándose las elecciones nos salgan con esto, cuando yo había estado lejos de los medios y la actividad pública y ahora se aproximan las elecciones y aparecen estas cosas casualmente», afirmó el informático.

Sospechas

En su criterio, hay una intención de vincularlo con el caso que denomina como «Zuñigazo», en alusión al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien es el principal sindicado de liderar la toma militar.

Por los hechos de la crisis de 2019 Villegas enfrentó un proceso penal por instigación a delinquir.

«Si bien esta citación es como testigo, se ve una clara intención de intentar vincularme a la fuerza con un caso con el que no tengo absolutamente nada que ver», señaló Villegas en una entrevista en el programa Que no me pierda de la red UNO.

En ese contexto, también puso en duda la vinculación del grupo de analistas señalado en el documental del Gobierno con este caso.

Los hechos del 26 de junio de 2024 y el ingeniero Edgar Villegas. / Fotos: ABI y APG -Red UNO.
Los hechos del 26 de junio de 2024 y el ingeniero Edgar Villegas. / Fotos: ABI y APG -Red UNO.

«En el documental no mencionan para nada» su nombre, aseguró Villegas, por eso le llamó la atención su citación, lo que le genera «tantas interrogantes».

No obstante, Villegas señaló que el 26 de junio de 2024, el día del movimiento militar, él estaba buscando un departamento para vivir y luego, como casi todos, se fue a los comercios para buscar alimentos y otros insumos ante el supuesto «golpe».

«Estoy con la verdad, no tengo miedo, sé que confío en la verdad, confío en Dios y confío en la gente, que sabe como siempre me he desenvuelto, que nunca acepté propuestas políticas, ni del Gobierno transitorio, nada de nada, que yo actúo con honestidad y transparencia», sostuvo.

Control electoral

En ese marco, también consideró que con el proceso electoral en marcha es posible que busquen con este caso que desista de un posible plan de control electoral, pero además intimidar a otras personas que intentan ejercer control en la votación presidencial del 17 de agosto.

«No solo intentar que yo desista, sino utilizarme para causar miedo en la población para que nadie tampoco se anime, pero sabemos que eso no es posible porque todas estas luchas, lo que ha sucedido en los 21 días, el movimiento de las pititas, todo nace del corazón de los ciudadanos, no hay nadie que esté pagando todo esto», afirmó.

«Incluso si lograran acallar a Edgar Villegas Van a salir 1.000, 10.000, es un clamor ciudadano que tenemos de democracia», sostuvo.

 

 


×