Otra alternativa que surgió en la mesa del diálogo es el debate de un proyecto para abrogar la polémica ley de pasajes. Sin embargo, aparentemente Iván Arias no tiene control del Concejo.
eju.tv / Video: Noches sin tregua
El alcalde de La Paz, Iván Arias, admitió la noche de este martes que el conflicto por los pasajes en La Paz está en manos de la concejala Lourdes Chambilla, presidenta del Concejo, quien pretende promulgar una ley para anular el incremento de pasajes de Bs 2,40 para que se retome la tarifa de Bs 2.00.
Chambilla emplazó al alcalde Arias a convocar a la Asamblea de la Paceñidad en el plazo de 48 horas para tratar el asunto. En caso contrario, dijo que promulgará la Ley 552 de Congelamiento de Tarifas la próxima semana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Espero que la concejal entre en razón», exhortó Arias sobre la intención que tiene Chambilla de aprobar la norma pese al diálogo y los acuerdos de este martes. La presidenta del Concejo abandonó el diálogo.
«Los choferes están en estado de emergencia. Está en manos de la concejal, le han pedido que congele la ley», insistió el alcalde paceño.
La otra alternativa que surgió en la mesa de negociaciones es el tratamiento de un proyecto de ley para abrogar la citada norma. Arias dijo que enviará un proyecto de ley para ese fin, pero el panorama en el Concejo no le favorece.
Solo cinco concejales de los restantes 10 estaban presentes en el diálogo convocado por Arias.
«A pesar de eso, la reunión ha avanzado, ha habido concejales del MAS, la concejala Eliana Paco, la concejala Roxana Pérez del Castillo, y por parte del Bien Común también estaban los concejales Jorge Dulón, Lucía Mamani y Óscar Sogliano”, detalló la tarde del martes.
En ese marco, indicó que se contactará con los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) Javier Escalier y Joselinne Pinto.
No obstante, responsabilizó al edil del MAS Pierre Chaín de ser uno de los impulsores de la norma; él tampoco estaba presente en el diálogo. «Lanza la piedra y oculta la mano, el señor Chaín le convenció a la concejala», dijo Arias.
¿Arias tiene el control del Concejo?
Las fracturas en el frente que conformó el alcalde Por el Bien Común Somos Pueblo aparentemente son profundas.
«Me sorprendió la ausencia del concejal Lucio Quispe. Se supone que yo lo elegí por ser parte del sector del transporte, pero no estuvo para defender a su sector, me imagino que se sumará», comentó Arias, quien, sin embargo, dijo que lo buscará este miércoles para conversar sobre este asunto.
Chambilla, que también es de su partido, hace mucho tiempo que ya marcó distancia del oficialismo. Similar medida asumió la concejala Yelka Maric.
Soluciones
Arias dijo que está convencido que la solución pasa por el archivo de la norma. «Los choferes dicen: ‘De hacerse eso nosotros levantamos nuestros estados de presión y volvemos a la normalidad'», dijo.
«Yo creo que es eso lo que tenemos que buscar. Ya la tarifa ha sido aprobada, ha sido asimilada, lo que la gente reclama es que se cumpla la tarifa diferenciada para escolares, tercera edad y personas con discapacidad y además se cumpla la lucha contra el trameaje», sostuvo.
Anunció que conformará comisiones para impulsar los controles a los choferes y anunció que en mayo se activarán las sanciones contra los infractores, entre ellas retirar las tarjetas de operaciones.