El jurista considera que con este tipo de accionar se debilita la democracia.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El abogado Jorge Santiesteban advirtió que las recientes aprehensiones ejecutadas por el Gobierno tienen un trasfondo político y buscan desviar la atención pública de temas estructurales que comprometen la estabilidad del Estado, como la corrupción, el narcotráfico y el escándalo del caso Botrading, en el que estarían implicados funcionarios públicos, familiares, allegados y miembros del Ejecutivo.
Santiesteban, en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, respondió de forma contundente cuando se le consultó por qué se “desempolvan” ciertos casos judiciales en momentos críticos:
“Hoy el problema es de una alta corrupción en todos los campos, especialmente con Botrading, donde están involucrados funcionarios, parientes y allegados al poder. Además, el país atraviesa una crisis de seguridad con muertes, sicariatos y narcotráfico. Eso es gravísimo: significa que las organizaciones criminales están dentro del Estado.”
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En su análisis, el abogado sostuvo que “esta actividad es absolutamente política. Lo que se busca es sacar del escenario público a personalidades influyentes, crear un ambiente de crisis social, postergar elecciones y justificar el desgaste político del oficialismo”, afirmó.
Asimismo, Santiesteban se refirió al impacto del video difundido por Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército, quien, según el abogado, ha expuesto detalles que involucran al Ejecutivo y han tenido repercusión internacional. Mencionó que el Gobierno estaría utilizando la judicialización de figuras como un mecanismo de intimidación para eliminar obstáculos futuros, de cara a una eventual campaña electoral.
“Arrestar a profesionales que estorban, como el ingeniero informático que no tiene relación con el denominado fallido golpe, es una advertencia: se busca poner una barrera a cualquier actor que pueda representar un riesgo político para el oficialismo.”
Santiesteban también interpretó esta ofensiva judicial como un intento del Gobierno por proyectar fuerza en medio de una debilidad estructural e institucional.
“Al perseguir y detener a figuras políticas, el mensaje es doble: hacia los opositores, que esto les puede pasar también; y hacia los simpatizantes, que el poder sigue firme. Pero en el fondo, lo que hay es un intento de controlar el escenario electoral, porque si el MAS logra consolidar un liderazgo único, con el respaldo del Órgano Electoral, la victoria estaría casi asegurada.”