A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un foro en la ciudad de Santa Cruz con la participación de Petroperú y la internacional Argus, con sede en Londres.
Fuente: ABI
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que este foro reviste importancia por la polémica y hasta el uso político de este tema.
“Hay que ser claros, una coyuntura por falta de divisas se utilizó para tratar de dañar la imagen de YPFB, por lo cual decidimos hacer un foro de combustible”, explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ponencia estará a cargo del vicepresidente de la empresa internacional Argus, proveedor y líder mundial en mercados de commodities (compra y venta) de energía, diésel y gasolina, así como también de commodities de minerales.
“Va a venir Petroperú también, vamos a estar ahí en este foro para mostrar cómo se hace la importación de combustibles, para que las personas puedan entender cómo funciona, porque hoy día hay especulación, mala información”, insistió.
En esa línea acusó a candidatos a la presidencia de Bolivia, como Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, de difundir desinformación entre la población.
“Se habla de que vamos a traer combustible a 0,70 dólares, por ejemplo, el litro, cuando en la región está por encima del dólar el costo del combustible, entonces, es importante entender cómo funciona la importación de combustibles”, explicó.
El foro “La importación y comercialización de hidrocarburos, a través de traders en el mercado boliviano y el mundo” se realizará el 22 de abril en la ciudad de Santa Cruz.
Del encuentro podrán participar autoridades, legisladores, sector privado, expertos, estudiantes y población interesada en el tema.
“En Santa Cruz siempre nos hablan de la libre importación, de que quieren importarse el combustible, ahí también que se les explique cómo funciona la importación a nivel mundial y cómo lo pueden hacer”, puntualizó.
Mch/Cc