Tarija: Activan alerta epidemiológica tras muertes por la influenza


El incremento de casos positivos y el fallecimiento de dos personas de la tercera edad han encendido las alertas sanitarias. Las autoridades recomiendan medidas de prevención y vacunación masiva.

Tarija: Activan alerta epidemiológica tras muertes por la influenza

El Sedes llama a vacunarse contra la influenza

Fuente: https://elpais.bo



Lo que parecía un problema ajeno, ha golpeado de lleno a Tarija. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) activó la vigilancia epidemiológica luego de confirmar la muerte de dos personas de la tercera edad por influenza y reportar un total de 10 casos positivos en la semana epidemiológica número 15.

El virus, que ya ha causado una situación crítica en otras regiones del país como Santa Cruz —donde se declaró alerta roja sanitaria por más de 1.268 casos confirmados—, ahora se posiciona como una amenaza creciente en Tarija. El Sedes en respuesta, intensificó las acciones de monitoreo, prevención y contención.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los casos en Tarija

La responsable de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, informó que en esta última semana epidemiológica se reportaron cinco nuevos casos, de los cuales tres corresponden al municipio de Yacuiba y dos a Bermejo. Con estos datos, la cifra acumulada de casos confirmados asciende a 10.

De los dos decesos confirmados, Montenegro precisó que se trata de adultos mayores que padecían enfermedades de base y que dieron positivo a influenza. Estas condiciones agravaron el cuadro clínico y provocaron un desenlace fatal.

«Al ser una enfermedad respiratoria, transmisible por vía aérea, las medidas de contención son difíciles, pero estamos reforzando las recomendaciones a la población. La vacunación es la principal herramienta de prevención, además de las medidas de bioseguridad, (…) el uso de barbijo, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y la ventilación de los ambientes», remarcó.

Contagios El Sedes de Santa Cruz declaró alerta roja sanitaria por más de 1.268 casos confirmados

Montenegro hizo un llamado a la población para que acuda a vacunarse contra la influenza, haciendo énfasis en que estas dosis deben administrarse de manera anual, ya que han podido advertir que la mayoría de los pacientes positivos solamente se vacunaron una vez y no volvieron a repetir la dosis.

Asimismo, aclaró que las personas que están resfriadas no pueden ser vacunadas, ya que las defensas no están altas en ese momento, sino que los requisitos para administrar cualquier tipo de vacuna es que la persona debe estar sana.

Consultada si los casos de influenza son autóctonos o por pacientes que han estado en el interior del país, Montenegro manifestó que en el caso cero y uno es probable que haya sido por contacto, pero el resto ya se lo trabaja como si fueran autóctonos, por su alta transmisión respiratoria.

Campaña de vacunación

La responsable del Programa de Ampliado de Inmunización (PAI), Alicia Alemán, detalló que las vacunas para la influenza recién se las puede disponer en esta segunda quincena del mes de abril, por lo que se ha procedido a distribuir a todo el departamento.

Alemán mencionó que la vacuna ha sido demandada en varios establecimientos de salud, por ello ahora ya se han garantizado las unidades respectivas.

“Como siempre, la vacunación se hace priorizando los grupos etarios, menores de cinco años, mayores de 60 años, personas con enfermedades de base, personal de salud, una vez cubiertos estos grupos, se abre la disponibilidad a toda la población”, expuso.

Sin embargo, señaló que en esta gestión se ha pedido al nivel central del Estado garantizar las dosis respectivas para todos los grupos etarios, de manera que se pueda abarcar la mayor cantidad de población.

Alemán convocó a la población a que asista a los establecimientos de salud en busca de la vacuna para la influenza, haciendo énfasis que este es un nuevo virus o cepa, que cada año va mutando y ahí radica la importancia en la vacuna para que puedan tener mayor resistencia.

¿Qué es la influenza y por qué preocupa?

La influenza es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa, causada por virus que circulan con mayor intensidad durante la temporada de invierno. Aunque en la mayoría de los casos genera síntomas leves como fiebre, dolor muscular, tos o congestión nasal, puede volverse grave en grupos de riesgo, como personas mayores, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Las autoridades del Sedes reiteran que la vacunación es fundamental, ya que reduce el riesgo de complicaciones y hospitalizaciones.


×