Conozca los hechos que pueden ser noticia este 19 de abril
El afiche de invitación muestra a Evo y Adrónico en los buenos tiempos. Foto: RKC
Boris Bueno Camacho / La Paz
– Evo Morales será proclamado en la federación de Andrónico Rodríguez
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente de la Coordinadora de las seis federaciones del trópico de Cochabamba, Evo Morales, será proclamado este sábado en la Federación Mamoré – Bulo Bulo de la cual es presidente Andrónico Rodríguez, quien desde hace varias semanas ha establecido una distancia con quien fue su mentor. El acto político está convocado para las 09:00 en el estadio Carlos Villegas del municipio de Entre Ríos. Según los allegados de Morales, la convocatoria fue hecha por la propia dirigencia de ese sector de cocaleros; sin embargo, en las redes sociales circulan declaraciones de dirigentes que afirman que no tiene legitimidad, porque solamente lleva la firma de diez de más de treinta dirigentes y tampoco está estampada la rúbrica del presidente del Senado, quien también es el máximo líder de esa organización social. Empero, evistas confirmaron la presencia de Rodríguez en el evento.
– TSE verifica si las cinco alianzas inscritas para los comicios cumplen requisitos
Inscritas cinco alianzas hasta las 23:59 con la intención de participar en las elecciones nacionales de agosto venidero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia desde este sábado el cumplimiento de los requisitos contemplados en la norma. la Secretaría de Cámara debe verificar si los frentes cumplieron con lo establecido. Este trabajo tiene un plazo de tres días hábiles. Si es que los solicitantes cumplen con los requisitos exigidos, la Secretaría de Cámara emitirá un informe para conocimiento de la Sala Plena, la cual, posteriormente, emitirá la resolución de registro y habilitación. Por el contrario, si esas coaliciones no cumplen con los requisitos exigidos para el registro de alianzas, el ente electoral hará conocer las observaciones al delegado de la alianza mediante nota, para que en un plazo máximo de tres días hábiles de su notificación proceda a subsanar las mismas o se complemente la documentación faltante.
– El Senamhi pronostica lluvias en cinco departamentos este fin de semana
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de semana en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Beni, Pando y Santa Cruz. No se descartan tormentas eléctricas, tanto, en el centro de la ciudad de La Paz, zona sur y en la ciudad de El Alto. Asimismo, se prevén lluvias en el norte y Yungas del departamento de La Paz, en la región de los valles y trópico de Cochabamba, Beni, Pando y Santa Cruz. El Senamhi mantiene una alerta hidrológica de prioridad Naranja hasta el jueves 24 de abril por el riesgo de desborde de ríos en los departamentos de Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Beni, Pando y Oruro. La institución pide no acercarse a los ríos y tener precaución si se efectúan viajes al norte de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
– Derrumbes en la carretera Cochabamba – Santa Cruz impiden el tránsito vehicular
Las fuertes lluvias caídas en el trópico de Cochabamba provocaron la caída del talud en un sector conocido como Siete curvas, varios vehículos quedaron retenidos en ese lugar, los afectados piden ayuda a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) auxilio para la limpieza de la vía que logre restituir el tráfico vehicular entre los dos departamentos. En las imágenes que circulan en las redes sociales se muestra la cantidad de material que se desprendió desde la parte alta de uno de los cerros y el paso de los pasajeros para tratar de hacer un trasbordo. Según un reporte de la radio Kawachun Coca desde ese lugar, la mazamorra cayó en al menos tres puntos aproximadamente a las 04:00 de este sábado. Los pobladores piden que la maquinaria pesada trabaje a la brevedad para poder limpiar ese sector que es uno de los más inestables, debido a lo constantes deslizamientos.
– En la población cruceña de San Javier presentarán un gigantesco queso
Este sábado habrá varias actividades en el marco de la Fexpojavier 2025, una feria que se lleva a cabo en el municipio cruceño de San Javier, donde se presentará un gigantesco queso, además de ganadería, ordeña, cabalgata, y otros. Para la elaboración, los productores utilizaron 18 mil litros de leche que señalan, pesará unos 1.850 kilos Este queso criollo artesanal fue elaborado desde tempranas horas del miércoles para ser presentado este sábado en la versión 26 de la feria. Los ganaderos aportaron leche para el trabajo final. Este sábado serán muchas actividades las que se llevarán a cabo desde muy temprano, la degustación de la ambrosía, la cabalgata, apertura del queso, y una fiesta en la noche, señala la reina de la Fexpojavier 2025. Además de ellas, se mostrará la ganadería que produce la región, el concurso de ordeña, enlazado y otras distracciones. Mucha gente aprovecha el feriado para visitar la Chiquitania.