¿Eres boliviano y vives en el exterior? Estos son los 47 puntos de empadronamiento en 14 países


Los puntos de empadronamiento en el exterior están instalados en consulados y embajadas y su funcionamiento fue coordinado con la Cancillería. Cinco países concentran la mayoría de centros.

eju.tv / Video: TSE



El viernes 18 de abril comenzó el empadronamiento electoral «masivo» para las elecciones presidenciales del 17 de agosto de este año.

Este proceso está vigente durante 20 días, hasta el 7 de mayo, no solo en los nueve departamentos del país. También llega a 47 ciudades de 14 países en los cuales residen bolivianos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con ese desplazamiento, se está “cubriendo el 99,1% del padrón electoral del exterior de 2020”, puntualizó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, la semana pasada.

Esta es la lista de los puntos de empadronamiento que habilitó el órgano en coordinación con Cancillería.

Lista de puntos de empadronamiento en el exterior del país. / Foto: TSE.
Lista de puntos de empadronamiento en el exterior del país. / Foto: TSE.

Los puntos de empadronamiento en el exterior están instalados en consulados y embajadas.

Cinco países concentran la mayoría de los centros de empadronamiento, donde la comunidad boliviana es numerosa: Argentina, Brasil, Chile, España y Estados Unidos.

Requisitos

El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), David Dávila, explicó que a escala nacional el único requisito para el registro es la cédula de identidad vigente.

Un punto de empadronamiento en Oruro, Bolivia. / Foto: Fuente Directa.
Un punto de empadronamiento en Oruro, Bolivia. / Foto: Fuente Directa.

Pueden inscribirse para los comicios los jóvenes que tienen 18 años y quienes cumplan esa edad hasta el 17 de agosto de este año, la fecha de la votación.

Pero además deben acudir a los puntos de empadronamiento las personas que cambiaron de domicilio o localidad de residencia.

No obstante, “en el exterior tienen que presentar la cédula de identidad o el pasaporte”, indicó.


×