Los equipos no solo se enfrentarán a los tres rivales de su serie, sino que también jugarán contra los equipos de su misma fila. Además, se disputarán dos clásicos interseries. Conocé todos los detalles.
Fuente: eldeber.com.bo
De acuerdo con el cronograma difundido por la Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), el certamen por grupos —también denominado Copa Bolivia— de la División Profesional arrancará el próximo martes 29 de abril.
En la ciudad de Oruro, Gualberto Villarroel San José y San Antonio de Bulo Bulo serán los encargados de abrir el campeonato desde las 15:00. Más tarde, Aurora será local frente a ABB (18:00) y Oriente Petrolero se enfrentará a Independiente Petrolero (20:00).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El miércoles 30, Guabirá actuará como anfitrión ante The Strongest (15:00); más tarde, Real Tomayapo jugará ante Universitario de Vinto (18:00) y Blooming recibirá en su cancha a Nacional Potosí (20:00).
La jornada inicial culminará el jueves 1 de mayo con dos encuentros: Always Ready enfrentará a Totora Real Oruro (15:00) y Wilstermann se medirá ante Bolívar (17:30).
Este campeonato tendrá un formato llamativo, ya que los equipos no solo competirán contra los otros tres integrantes de su grupo, sino que también se medirán con los clubes que ocupan la misma línea de posición en las demás series. A esto se le suman dos clásicos interseries. Bajo esta modalidad, los finalistas disputarán un total de 20 compromisos.
Modalidad de competencia
El Grupo C está integrado por San Antonio, ABB, GV San José y Aurora. Estos equipos jugarán seis partidos entre sí (ida y vuelta), y, por ejemplo, ABB —que ocupa el segundo lugar del grupo— se enfrentará además a los otros tres segundos de serie: Nacional Potosí, Real Oruro y Universitario de Vinto.
Respecto a los clásicos, la organización definió que se lleven a cabo en las fechas 7 y 14. Los enfrentamientos serán los siguientes: Aurora – Wilstermann, The Strongest – Bolívar, Always Ready – ABB, Blooming – Oriente Petrolero, GV San José – Real Oruro, San Antonio – Universitario de Vinto, Guabirá – Real Tomayapo y Nacional Potosí – Independiente.
Los líderes de cada grupo avanzarán de forma directa a los cuartos de final. Los otros cuatro cupos saldrán de una fase de repechaje entre los segundos y terceros de cada serie. Luego vendrán las semifinales y posteriormente las finales.
Está contemplado que este campeonato se extienda hasta mediados de diciembre y que los partidos se jueguen exclusivamente entre semana. El ganador se asegurará una plaza en la Copa Libertadores 2026 como Bolivia 3, mientras que el subcampeón representará al país como Bolivia 4 en la próxima edición de la Copa Sudamericana.
Grupos
Grupo A Bolívar, Nacional Potosí, Wilstermann, Blooming
Grupo B Real Tomayapo, Real Oruro, The Strongest, Always Ready
Grupo C San Antonio, ABB, GV San José, Aurora
Grupo D Independiente, FC Universitario, Oriente Petrolero, Guabirá