Diputada señala que el vicepresidente presentó un memorial para que la protección al jaguar sea declarada improcedente


La diputada María Rene Alvarez planteó una acción al Tribunal Agroambiental para que se pronuncie sobre el jaguar y su hábitat. Este martes por la noche señaló que fue notificada por otro memorial presentado por David Choquehuanca

 

Fuente: Unitel



La diputada María Rene Álvarez indicó la noche de este martes que el vicepresidente David Choquehuanca envió un memorial al Tribunal Agroambiental con el objetivo de mantener desprotegido al jaguar, su hábitat, y otras especies que deben ser protegidas por el Estado.

“Nos notificaron con un memorial que ingresó el vicepresidente Choquehuanca pidiendo que se deniegue la protección y la tutela del jaguar y su hábitat”, señaló Alvarez en contacto con UNITEL.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La diputada acusó al vicepresidente de ser “cómplice de los avasallamientos, la caza indiscriminada y la depredación de la Madre Tierra”.

$output.data

La diputada María René Álvarez asistirá a la audiencia pública.

La diputada sostiene que el memorial de Choquehuanca pide al Tribunal Agroambiental que deniegue la tutela en este caso y que la acción presentada por Álvarez quede en fojas cero.

AUDIENCIA PÚBLICA

Mas temprano, la diputada se expresaba con expectativa de obtener una resolución positiva para precautelar y proteger el hábitat del jaguar. Representantes de la sociedad civil y algunas autoridades viajaron hasta Sucre, a fin de participar de la audiencia pública que admitió el Tribunal Agroambiental.

Alvarez indicó que participaba como parte accionante en defensa del hábitat y para evitar la caza furtiva del jaguar, de la audiencia pública, la misma que se desarrollará el miércoles 23 de abril, a las 9:00.

“Este es un acto histórico porque, por primera vez que el Tribunal Agroambiental resuelve en una materia tan especializada que tienen ellos, como es la protección del medio ambiente, pero también tiene que ver con la protección del territorio”, sostuvo.

Tiene que ver con la protección del hábitat del jaguar que hoy por hoy es una especie que se ve amenazada por distintos ilícitos. Es por la caza ilegal que se ha dado dentro de un territorio, un patrimonio natural, una reserva protegida nacional como es la Anmi San Matías.

En ese sentido nosotros celebramos la celeridad con la que ha actuado el Tribunal Agroambiental en el tema de la admisión primeramente y luego la notificación para que instale esta audiencia.

Lamentó que, sobre todo la región amazónica se ve amenazada por un sinnúmero de delitos. “Para nosotros esto es de vital importancia, no solamente se trata de salvar una especie, sino a todas. (…) las medidas precautorias no solamente se van a quedar acá, nosotros estamos agotando las instancias hasta llegar a estrados internacionales”, dijo.

Choquehuanca se opone a que el jaguar y su hábitat sean protegidos por el Tribunal Agroambiental


×