Cuatro alianzas tienen 72 horas de plazo para subsanar observaciones y poder participar en comicios de agosto


Las alianzas Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN deberán demostrar la legalidad de sus acuerdos internos y cumplimiento de normativas electorales.

Foto: Libre



Fuente: eju.tv

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel informó que las alianzas Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN tienen 72 horas de plazo para subsanar observaciones en su registro ante el órgano electoral y así podrán ser habilitadas para participar en los comicios generales del 17 de agosto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La Secretaría de Cámara ha enviado y ha hecho conocer a las alianzas las observaciones que son formales. Estamos a la espera de que en el plazo que se les otorga, de 72 horas, puedan subsanar esas observaciones y ya nos pronunciaremos también como sala plena”, explicó.

En caso de que subsanen las observaciones dentro del plazo, la Secretaría de Cámara del TSE emitirá informe para que la Sala Plena del Tribunal Electoral de por no presentada la solicitud, y a continuación se proceda a archivar el trámite mediante Resolución.

Al contrario, si resuelven de forma óptima las observaciones, la sala plena deberá emitir la resolución de registro y habilitación de la alianza que será publicada en la página web del Órgano Electoral Plurinacional, y estará a cargo del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE).

Las impugnaciones que se presentaron contra algunas de las alianzas serán analizadas en sala plena hasta el viernes.

Una de las impugnaciones fue presentada por los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Zenaida Rojas y Juan José Torres, que cuestionan la legalidad de la alianza política Libre – Libertad y Democracia, conformada por el Movimiento Demócrata Social – Demócratas y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), que impulsa la candidatura del expresidente Jorge Tuto Quiroga. Torres explicó que se presentó esta impugnación porque el FRI continúa siendo parte de la alianza Comunidad Ciudadana, conformada para las elecciones de 2020.


×